Renuevan acuerdo de precios

El gobernador Jorge Capitanich encabeza la reunión con empresarios y comerciantes. Suscriben la renovación del acuerdo de los precios de referencia de la canasta básica alimentaria local por 60 días más.

Actualidad - Provincia
Acuerdo-de precios-22-02-04-01
Anuncio de la renovación del acuerdo de precios

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, junto a la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, Ludmila Voloj, reciben este viernes en Casa de Gobierno al secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti. Con empresarios y comerciantes firman la renovación del acuerdo de los precios de referencia de la canasta básica alimentaria local por 60 días más.

 

 

 

“Estamos buscando permanentemente generar incentivos para que la gente pueda acceder a buenos precios y poder potenciar el ingreso disponible de las familias”, dijo el gobernador. En ese sentido, destaca la importancia de las herramientas que ofrece el Nuevo Banco del Chaco, como la tarjeta Tuya y la Billetera Electrónica y el impacto que tiene su utilización en el cuidado de la economía de cada familia.

 

 

 

Asimismo, Capitanich insiste en la necesidad de continuar expandiendo la producción local de alimentos, como así también su inclusión en un circuito de comercialización de productor a consumidor, sin intermediarios. “Tenemos que defender a nuestra industria y a nuestro comercio”, remarca.

 

 

 

A su turno, el ministro Lifton explica que el convenio firmado renueva por quinta vez el acuerdo con supermercados y autoservicios locales, que contempla el congelamiento por 60 días de precios en 25 productos específicos de la canasta básica alimentaria. “Arrancamos en el 2021 con 43 bocas de expendio y hoy ya son más de 100 las que participan”, detalla el funcionario provincial.

 

 

 

Mientras que el acuerdo con supermercados mayoristas sigue vigente con 9 de los 12 que operan en la provincia. “Es una renovación para una segunda etapa de este programa, para el congelamiento de precios de 400 productos”, señala.

 

 

 

Capitanich destaca la potencialidad productiva del Chaco subrayando que son más de 600 productos, desde alimentos hasta indumentaria, pasando por productos de limpieza y otros, que forman parte de la red de proveedores locales. “Tenemos potencialidad para producir más y mejor”, afirma el mandatario chaqueño.

 Acuerdo-de precios-22-02-04-02

 

 

No obstante, el mandatario considera que para continuar en ese camino se requiere de una “fuerte política nacional de financiamiento”, que permita continuar impulsando los mecanismos de fijación de precios. “Tenemos que buscar mecanismos rápidos para incrementar la oferta, como aumentar la capacidad instalada para producir alimentos y bajar costos mediante puertos competitivos. Mi responsabilidad como gobernador es defender a nuestra industria, a nuestro comercio y a nuestros consumidores”, sostiene.

 

 

 

En la misma sintonía, Feletti, que viene junto a la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt, valora la política de precios cuidados que lleva adelante la Provincia, y recuerda que la iniciativa se origina con el objetivo de correlacionar la política de ingresos con la política de precios y que eso pueda expandirse a todas las provincias, como el caso del Chaco.

“Es fundamental que la canasta alimentaria, sobre todo, no se lleve una porción grande del ingreso, sino no hay mercado interno y el trabajador no tiene resto para otros desarrollos, por eso es clave el trabajo que vienen haciendo acá”, asevera el funcionario nacional, que tras la renovación de los acuerdos escucha sugerencias de supermercadistas y demás comerciantes para mejorar los alcances del programa.

 

Últimas noticias
SAMEEP-25-11-26-01

Estiman baja presión de agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Caso-Cecilia-Audiencia-de-cesura-25-11-26-01

Caso Cecilia: Inicia la audiencia de cesura

Chaco On Line

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

Te puede interesar
Aptasch-25-11-25-01

Aptasch va a paro el miércoles 26

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Lo más visto
Black-Friday-2025-25-11-25-01

Llega el Black Friday 2025, con lluvia de descuentos

Chaco On Line

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Caso-Cecilia-Audiencia-de-cesura-25-11-26-01

Caso Cecilia: Inicia la audiencia de cesura

Chaco On Line

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.