
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, mantiene un encuentro con representantes de la Comisión por Emergencia Agropecuaria. Evalúan el decreto de emergencia que se firmará en los próximos días, además de definir un esquema de compensación.
Actualidad - Provincia
Junto a representantes ganaderos, agropecuarios y de diversos organismos estatales, desde el Gobierno Provincial analizan la situación del sector, gravemente afectado por la ola de calor y la falta de lluvias. Definirán un esquema de compensación y apoyo económico.
El gobernador Jorge Capitanich se reúne, este miércoles, con representantes de la Comisión por Emergencia Agropecuaria y productores ganaderos y agropecuarios de la provincia, cuya actividad se ve afectada por las altas temperaturas y la falta de lluvias de las últimas semanas. En la oportunidad, avanzan sobre el decreto de emergencia que se firmará en los próximos días, luego de evaluar la afectación de cada zona particular.
El mandatario adelanta que se redactará un documento minucioso que no perjudique a quienes puedan acceder a créditos. “El miércoles estaría el instrumento definitivo, diferenciando las condiciones de producción agrícola y producción ganadera”, indica.
La emergencia, focalizada por tipo de práctica, contemplará sistemas de reparación, compensación y financiamiento. “Estamos analizando una emergencia en el momento que se produce, no de 30 a 60 días después, entonces esto nos permitirá ver con mayor precisión, cómo se comporta el clima y los niveles de afectación”, señala.
En producción agrícola se estima un daño 30 mil hectáreas en algunos cultivos, pero no se extiende a todo el núcleo productivo. En tanto que la mayor afectación se encuentra sobre la superficie ganadera con un estimado de acuerdo al reporte de SENASA de aproximadamente 2.204.000 cabezas. “Es importante remarcar que hemos tenido incendios con afectación de alambrado, pasturas, eso perjudica notoriamente a pequeños y medianos productores”, acota.
Mientras, la subsecretaria de Agricultura, Flavia Fraancescutti, explica que se le informó a la comisión, las perspectivas de la campaña en curso. “Es una campaña muy difícil, el algodón y la soja, iniciaron con perspectivas positivas por eso la gran superficie sembrada; y luego se dio esta situación. Hacia adelante lo que vemos es que necesitamos un poco más de evaluación del sistema. La ganadería es uno de los sectores más afectados por la sequía y las altas temperaturas. En lo agrícola hay diferencias, hay zonas muy afectadas y otros productores en mejor situación”, finaliza.
Por último, el representante de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros, Miguel Kolar explica que hay lugares donde la sequía está “haciendo estragos” y zonas en las que producto de las precipitaciones de los últimos días, se encuentran con mejor perspectiva. “El Este de la provincia está muy complicado, es una zona de producción netamente ganadera y es por esto, que es el sector más afectado”, subraya.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.