
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Integrantes del Frente Nacional Campesino concurren a la delegación del INADI en el Chaco para dar a conocer sus reclamos por la regularización de la tenencia de tierras y de obras para el acceso al agua potable y para alertar sobre el avance de la tala del monte nativo.
Actualidad - ProvinciaLa delegación, conformada por campesinos de El Impenetrable, es recibida por la delegada del INADI, Nancy Sotelo, quien expresa el acompañamiento del organismo nacional al grupo representado en el encuentro por Silvia Moreno, Gervasio Juárez, Pedro Palavecino y Rubén Juárez, integrantes de las asociaciones civiles Unión de Campesinos de El Impenetrable, Juana Azurduy y la asociación civil comunitaria El Caudillo, que nuclean a pobladores de Fortín Belgrano, El Sauzalito, Comandancia Frías, Fuerte Esperanza y Taco Pozo.
PROMOCIÓN DE CONVIVENCIA ENTRE CRIOLLOS Y ORIGINARIOS
En la oportunidad, los integrantes del Frente Nacional Campesino expresan la importancia de trabajar en toda esa zona del interior provincial en la prevención de actos discriminatorios y de promover espacios de convivencia armónica de familias criollas y de pueblos originarios. Destacan además, la necesidad de generar una mayor conciencia sobre la protección del monte nativo y de adoptar medidas para revertir el éxodo desde las zonas rurales hacia los centros urbanos.
También explican que cerca del 98 por ciento de las familias criollas de esas localidades no tienen planos de mensura y propiedad de sus tierras, por lo que consideran que es necesario acordar una agenda de trabajo para abordar temas como la regularización de la tenencia de tierras; obras para el acceso y manejo del agua; la producción y comercialización de la ganadería campesina; restauración y conservación, aprovechamiento y manejo sustentable de los bosques nativos; el acondicionamiento de rutas y caminos vecinales; el funcionamiento de los Consorcios de Servicios Rurales; la creación de fuentes de trabajo para la juventud rural; conectividad en pueblos y parajes; la situación de la salud pública rural y el acceso equitativo a la educación pública y gratuita.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.