
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
Integrantes del Frente Nacional Campesino concurren a la delegación del INADI en el Chaco para dar a conocer sus reclamos por la regularización de la tenencia de tierras y de obras para el acceso al agua potable y para alertar sobre el avance de la tala del monte nativo.
Actualidad - Provincia Chaco On Line
Chaco On Line
La delegación, conformada por campesinos de El Impenetrable, es recibida por la delegada del INADI, Nancy Sotelo, quien expresa el acompañamiento del organismo nacional al grupo representado en el encuentro por Silvia Moreno, Gervasio Juárez, Pedro Palavecino y Rubén Juárez, integrantes de las asociaciones civiles Unión de Campesinos de El Impenetrable, Juana Azurduy y la asociación civil comunitaria El Caudillo, que nuclean a pobladores de Fortín Belgrano, El Sauzalito, Comandancia Frías, Fuerte Esperanza y Taco Pozo.

PROMOCIÓN DE CONVIVENCIA ENTRE CRIOLLOS Y ORIGINARIOS
En la oportunidad, los integrantes del Frente Nacional Campesino expresan la importancia de trabajar en toda esa zona del interior provincial en la prevención de actos discriminatorios y de promover espacios de convivencia armónica de familias criollas y de pueblos originarios. Destacan además, la necesidad de generar una mayor conciencia sobre la protección del monte nativo y de adoptar medidas para revertir el éxodo desde las zonas rurales hacia los centros urbanos.
También explican que cerca del 98 por ciento de las familias criollas de esas localidades no tienen planos de mensura y propiedad de sus tierras, por lo que consideran que es necesario acordar una agenda de trabajo para abordar temas como la regularización de la tenencia de tierras; obras para el acceso y manejo del agua; la producción y comercialización de la ganadería campesina; restauración y conservación, aprovechamiento y manejo sustentable de los bosques nativos; el acondicionamiento de rutas y caminos vecinales; el funcionamiento de los Consorcios de Servicios Rurales; la creación de fuentes de trabajo para la juventud rural; conectividad en pueblos y parajes; la situación de la salud pública rural y el acceso equitativo a la educación pública y gratuita.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.