
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Organizaciones políticas, sociales y organismos de Derechos Humanos convocan a participar de las actividades en conmemoración del 45°aniversario de la Masacre de Margarita Belén.
Actualidad - ProvinciaCon motivo de cumplirse este 13 de diciembre un nuevo aniversario de la Masacre de Margarita Belén, los organismos de Derechos Humanos, integrantes de la Comisión Provincial por la Memoria y organizaciones sociales y políticas convocan “a todos a participar de las actividades de homenaje a militantes víctimas del fusilamiento clandestino de 1.976, perpetrado por el terrorismo de Estado que asoló nuestro país durante la última dictadura cívico militar (1.976-1.983)”.
El programa incluye una serie de propuestas culturales que incluyen charlas, muestras fotográficas, proyección de cine, feria popular y música, todas ellas repartidas entre los días previos al 13 de diciembre destinadas a generar instancias de encuentro y participación para afianzar la memoria colectiva en relación con nuestro pasado reciente y su proyección en el presente.
Asimismo, el domingo 12 tendrá lugar la tradicional vigilia cultural en la Casa por la Memoria, con una jornada que iniciará por la tarde y se extenderá hasta pasadas las 0.
El lunes 13, 45° aniversario de la Masacre de Margarita Belén desde las 16 horas, partirá la caravana hacia el parque y monumento en ruta 11 donde se realizará el acto central de homenaje.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.