Recuerdan la vigencia de la ley programas de inclusión laboral para personas con discapacidad

El presidente del organismo Julio Lorenzo recuerda que se encuentran disponibles la Ley de Sponsorización y los programas de formación para el empleo de personas con discapacidad.  

Actualidad - Provincia
sillas-de-ruedas-01
Silla de ruedas para personas con discapacidad

De existir interés se puede recibir asesoramiento  al siguiente número de contacto 3624-649808 (personas) y 3624-899193 (empresas), mediante WhatsApp o llamado de lunes a viernes de 7.30 a 13.

 

 

El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) recuerda que se encuentran abiertas líneas de inclusión laboral en empresas y comercios para personas con discapacidad. Junto a la Cámara de Comercio de Resistencia, la Subsecretaría de Empleo provincial y la Gerencia de Empleo, se desarrollan las iniciativas de la Ley de Sponsorización y programas de formación para el empleo de personas con discapacidad.

 

 

La ley y los programas ya se encuentran a disposición de las empresas que estén interesadas en participar. “Constituyen un importante beneficio para el sector privado y contarán con el apoyo y acompañamiento de equipos interdisciplinarios del IPRODICH”, resalta el presidente del organismo José Lorenzo.

 

 

La Ley 2998 de Sponsorización es una herramienta que permite a la empresa destinar un aporte equivalente del 12,5% de los pagos de ingresos brutos que se debe realizar a ATP, a una persona con discapacidad o a una organización civil que trabaje por esta causa.

 

 

También se encuentran a disposición los programas laborales que son proyectos de acciones de entrenamiento para el trabajo, a través del cual el participante recibirá 10.000 (pesos diez mil) por mes, y dependiendo del tamaño de la empresa o comercio, este monto será totalmente abonado por el Ministerio de Trabajo o en forma conjunta con dicha empresa.

 

 

El interesado o interesada puede recibir más información y asesoramiento al 3624-649808 (personas) y 3624-899193 (empresas), mediante WhatsApp o llamado de lunes a viernes de 7.30 a 13, por correo a [email protected], o mediante www.iprodich.gob.ar.

 

 

Detalles de los programas

 

Los programas laborales son Proyectos de Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (E.P.T.), que buscan incrementar las competencias, habilidades y destrezas de trabajadores desempleados y promover su inserción laboral mediante una tutoría especializada. Tienen un período de ejecución de 3 a 6 meses (renovables). El participante recibe 10.000 pesos por mes de entrenamiento, y dependiendo del tamaño de la empresa/comercio, lo abona el Ministerio en su totalidad o en forma conjunta.

 

 

 

Ley de Sponsorización

 

 

La Ley de Sponsorización para P.C.D (Dec. 197/20) es una herramienta que permite a la empresa destinar un porcentaje equivalente al 12,5 % de los pagos de ingresos brutos que deba realizar a la ATP, a un proyecto de una persona con discapacidad o una organización civil que trabaje activamente en la temática de la discapacidad.

 

 

Tiene un período de ejecución de un año renovable, aplicándose para actividades de laboral, formación, emprendimientos, artes y oficios. Para implementarlo se necesitan empresas o comercios aportantes en ATP Chaco, organizaciones civiles y personas con discapacidad con CUD con residencia en Chaco y el IPRODICH.

 

Últimas noticias
Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Te puede interesar
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-2 25-11-03-01

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.