Editor de videos: Consejos para aprovechar al máximo las plantillas

Los videos constituyen hoy uno de los formatos más buscados y elegidos por los usuarios de internet. En las redes sociales, por ejemplo, se trata del principal formato al momento de compartir contenido.

Sociedad
Editor-de-video-21-08-13-01
Editor de video

Por esta razón, cada vez más marcas, influencers e, incluso, usuarios particulares, buscan generar esta clase de formato. Sin embargo, al momento de crear un video desde cero, los usuarios descubren que no es una tarea sencilla.

 

 

Afortunadamente, existen las plantillas, que ofrecen una solución simple y ágil para abordar esta problemática. En esta nota, repasamos de qué se trata este indispensable recurso, cómo se utiliza y qué ventajas ofrece a los usuarios.

 Editor-de-video-21-08-13-02

 

¿Qué son las plantillas?
 

 

Las plantillas o templates son una herramienta clave que cualquier editor de video de calidad incluye entre sus recursos. Se trata de diseños preestablecidos de diversas temáticas, sobre los que podemos trabajar y modificar a nuestro gusto y necesidad.

 

 

Usualmente, los software diseñados para crear videos, incluyen las plantillas para que sus usuarios las utilicen libremente. Estos programas ofrecen muchísimos ejemplos de diversas categorías, que están en constante actualización.

 

 

De esta manera, los usuarios pueden acceder a la función de crear sus videos utilizando de base una plantilla prediseñada. Esta herramienta es muy fácil e intuitiva y ofrece múltiples ventajas para la creación de contenido.

 

 

¿Para qué sirven?
 

 

Históricamente, al momento de crear, uno de los grandes miedos y desafíos es la famosa “hoja en blanco”. Esto se da porque resulta muy difícil crear algo desde cero. Para simplificar este paso, existen las plantillas.

 

 

Se trata de un recurso esencial para crear y diseñar videos. Es ideal para principiantes que dan sus primeros pasos en el terreno de la edición. También, son muy útiles para inspirarnos y generar nuevas ideas para nuestro contenido.

 

 

¿Cómo se usan?
 

 

Esto dependerá del editor de video que utilicemos, aunque, usualmente, la interfaz suele ser similar en todos los casos. Lo primero que debemos hacer es abrir nuestra cuenta en el programa y buscar la opción de plantillas o templates.

 

 

Allí, tendremos que seleccionar la dimensión o tamaño que deseemos. Esto es fundamental ya que varía dependiendo de la plataforma donde se subirá el video. Luego, podemos utilizar el buscador para filtrar las plantillas que necesitemos y seleccionar la que mejor se adapte a nuestro gusto.

 

 

Una vez elegida, podremos trabajar sobre ella y modificar todos los elementos de la misma para diseñar nuestro propio video:

●        Texto, fuentes y tamaño.

●        Imágenes o videos.

●        Música o sonidos.

●        Efectos de transición e imagen.

 

 

¿Cuáles son las ventajas de utilizarlas?
 

 

Las plantillas nos ofrecen diversos beneficios al momento de crear contenido. Las principales, como vimos, son la inspiración para el diseño y el ejemplo o guía en el caso que seamos principiantes.

 

 

Además, utilizar templates implica otras ventajas que nos permitirán generar nuestros propios videos originales. A continuación, repasamos algunas de las más importantes:

●        Ahorro de tiempo y esfuerzo

●        Diseños profesionales

●        Temáticas adaptables a diversas ocasiones

●        100 por ciento editables

●        Dimensiones variables

 

Te puede interesar
Mira-como-tiemblo-25-04-16-02

Se vienen las jornadas "Mirá como tiemblo"

Chaco On Line
Sociedad

Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.