
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
El senador Víctor Zimmermann acompaña a la Fundación Conin en su audiencia con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. Plantea la difícil situación de la niñez y se solicita una asistencia oficial para la obra que lleva adelante esta institución “en la zona más pobre del país”.
Actualidad - Provincia
El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, que recientemente donara los incrementos de su dieta a esta fundación, explica que “más allá de mi tarea legislativa, estamos trabajando con distintas instituciones chaqueñas, golpeando las puertas en Buenos Aires y acompañándolas en todas las gestiones que sean necesarias”, agregando que “éste fue el compromiso que asumimos con los chaqueños y junto a mi equipo estamos trabajando en ese sentido”.
Para el legislador radical, “la situación de pobreza que afecta a nuestra provincia y en especial al Área Metropolitana de Resistencia, impacta fuertemente en la niñez y el trabajo de Conin es preciso potenciar”, por lo que destaca “la voluntad de sus autoridades y los amigos de la Fundación que no bajan los brazos y hacen frente a la crisis los pocos recursos que tienen a su alcance”.
Sobre el encuentro con el ministro Arroyo, Zimmermann destaca “la predisposición con que nos recibió junto a su equipo y el compromiso de asistir a Conin”, agregando que “vamos a seguir trabajando en esta línea porque estoy convencido que el Chaco requiere que todos hagamos todo esfuerzo a nuestro alcance para combatir la situación de crisis generada por la pandemia y las malas administraciones”.
Finalmente, Zimmermann destaca “el compromiso del presidente Andreotti y su equipo para con la niñez chaqueña” y reitera que “junto a mi equipo del Senado en Resistencia y Buenos Aires continuaremos trabajando por los chaqueños, desde lo legislativo y desde las gestiones que se requieran en Buenos Aires”.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.