Destacan desde el INADI, el DNI no binario

La delegada del INADI en el Chaco, Nancy Sotelo, valora la importancia de la inscripción de identidades no binarias de género en el DNI. Sostiene que es un gran avance, a la par que resalta que este es parte de las políticas públicas que se impulsan para ampliar derechos.

Actualidad - Provincia
No-Binarios-21-07-23-01
DNI no binario

La delegada del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y el Racismo en Chaco, Nancy Sotelo, destaca la importancia del decreto presidencial que habilita la inscripción de identidades no binarias de género en el Documento Nacional de Identidad. “Es un gran paso adelante. Un gran avance. Forma parte de las políticas públicas que se impulsan para ampliar derechos”, sostiene la titular del organismo nacional en la provincia.

 Nancy-Sotelo-INADI-21-01-29-01

 

Sotelo se refiere así al anuncio realizado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, relacionado con el Decreto N°476/21 publicado en el Boletín Oficial que reconoce a las personas identidades por fuera del binomio masculino y femenino y permite incorporar la nomenclatura “X” en el DNI. “Las personas que no se identifiquen como mujer o varón tendrán, a partir de ahora, la posibilidad de pedir que se utilice esta nomenclatura en el documento de identidad”, explica la delegada del INADI, a la vez que señala que esta medida se enmarca en la Ley de Identidad de Género que está vigente desde el año 2.012.

 

 

En ese sentido, recuerda que en junio pasado el INADI brindara en forma virtual la capacitación “Introducción a la Diversidad Sexual desde el paradigma de los Derechos Humanos” dirigida al personal que trabaja en el Registro Civil de la provincia.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.