Zimmermann: Encendida defensa del proyecto de bioetanol en Vilelas

El senador Víctor Zimmermann defiende el proyecto de biotenol para Puerto Vilelas, durante el tratamiento del marco regulatorio  de biocombustibles, en una reunión virtual de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Minería, Energía y Combustibles del Senado.

Actualidad - Provincia
Victor-Zimmermann-Jorge-Capitanich-21-07-12-01
Senador Víctor Zimmermann

El senador nacional por el Chaco, Víctor Zimmermann, realiza una encendida defensa del proyecto de bioetanol para Puerto Vilelas durante el tratamiento del marco regulatorio de biocombustibles en el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Minería, Energía y Combustibles del Senado.

 

Durante la reunión virtual, que contara con la presencia del secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, Zimmermann recuerda que “un recurso importante y abundante en nuestra Provincia es la producción de maíz, de aproximadamente un millón de toneladas al año y que solo el 20 por ciento se consume localmente”. 

 

 

En este sentido, el legislador indica que “una alternativa sobre la que venimos trabajando desde la anterior gestión provincial, es la de agregar valor localmente, creando una fuente importante de mano de obra local con la radicación de una planta de producción de bioetanol de maíz en un predio existente en Puerto Vilelas, sobre la Hidrovía”. 

 

 

“Esto comprende una planta productora de Bioetanol de maíz, con una capacidad tentativa de 100.000 m3 por año, lo que demandaría un consumo de 260.000 toneladas de maíz, las que se transformarían dentro de nuestra provincia con un agregado de valor muy alto, ya que además del bioetanol, también se producirían simultáneamente 75.000 toneladas de burlanda, un alimento de alta proteína destinado a la ganadería y aproximadamente unas 75.000 toneladas de anhidrido carbónico”, explica el senador radical. 

 

 

“La ubicación es altamente estratégica ya que la mayor parte de su producción podría ser destinada a cubrir las necesidades de abastecimiento de bioetanol que se requieren para el corte de naftas super y premium, las cuales se mezclan con un 12 por ciento de bioetanol, en las plantas de almacenaje y mezclado de YPF en Barranqueras y de Shell en Puerto Vilelas”, explica Zimmermann. 

 

 

“La localización de la planta en el parque industrial de Puerto Vilelas, a no más de 4 km de las plantas de estas petroleras, permitiría abastecerlas reemplazando el flete de más de 150 camiones mensuales, los que se requieren actualmente para transportar el bioetanol desde Reconquista y Tucumán”, detalla el dirigente radical. A lo que acota: “los altos volúmenes operados en estas plantas abastecen a las estaciones de servicio de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y norte de Santa Fe”. 

 

 

“La Ley de Biocombustibles que tuvo vigencia hasta ahora establecía el Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentable de Biocombustibles”, destaca el senador por el Chaco y lamenta que “el proyecto de Ley con el que se pretende reemplazarla establece un Marco Regulatorio para los Biocombustibles pero no legisla sobre ningún régimen de Promoción de la industria, lo cual hace que el futuro de los biocombustibles sea absolutamente incierto”. 

 

 

Ante este panorama, el senador Zimmermann, además de plantear estas discrepancias, presenta “una propuesta altamente superadora que consiste en incorporar un capítulo destinado a dotar a la Ley de un Régimen de Promoción de Economías Regionales, para promover nuevas inversiones en biocombustibles en nuestra región; además de un proyecto de radicación de una Planta de Bioetanol de maíz a radicarse en la localidad de Puerto Vilelas”. 

 

 

Finalmente, Zimmermann lamenta que “a pesar de la comprensión expresada por el funcionario nacional y otros senadores, la conducción kirchnerista del Senado decidió avanzar con el proyecto que trae media sanción de Diputados, sin considerar ninguno de los planteos que realizamos”, asegurando que “han dejado nuevamente al Chaco y al norte argentino pobre sin una gran posibilidad de agregar valor en origen, generando numerosos empleos directos e indirectos”.

 

Últimas noticias
Campania-de-prevencion-de-la-ceguera-diabetica-25-11-26-03

Buscan prevenir la ceguera diabética

Chaco On Line
Sociedad

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

Reconocimiento-a-instituciones-25-11-27-01

Reconocen tareas de inclusión en instituciones educativas

Chaco On Line
Educación

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

SAMEEP-25-11-26-01

Estiman baja presión de agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Te puede interesar
Aptasch-25-11-25-01

Aptasch va a paro el miércoles 26

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Audiencia-de-cesura-25-11-26-01

Caso Cecilia: Inicia la audiencia de cesura

Chaco On Line

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

SAMEEP-25-11-26-01

Estiman baja presión de agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.