
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
Dirigentes del Sindicato de Motomandados mantienen un encuentro con los subsecretarios provinciales, de Transporte y de Trabajo. Delinean aspectos para definir el Registro Único Provincial del sector.
Actualidad - Provincia
En la mañana de este miércoles 7, se reúnen integrantes del Sindicato que representa a los “Motomandados” junto a los subsecretarios provinciales de Transporte y de Trabajo, con el fin de tratar los puntos del Decreto reglamentario de la Ley Nº 2608-L y su actual modificatoria la Ley Nº 3296.
En una extensa charla, se determinan los pasos a seguir en el marco de la regulación del sector para poner fin a más de 20 años de precarización. La misma consiste en unificar criterios en base al Registro Unico Provincial, y llevar al frente todas las medidas que sean necesarias para proteger a los trabajadores como también a los usuarios.
Para ello, en primera instancia. se van a notificar de las legislaciones vigentes a todo el arco empresarial que explota el servicio de cadetería y/o delivery, al mismo tiempo lo harán con las organizaciones que los representan como ser la Cámara de Comercio y la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos. Luego de dar aviso en los distintos medios de comunicación, los mismos tendrán un plazo de 30 días corridos para la debida registración de sus empleados, pasado el ese tiempo comenzarán las inspecciones laborales en todo el territorio provincial. A su vez serán informados de los distintos beneficios que acarrea esta acción.
“Es gratificante ver como nuestra lucha no ha sido en vano, a pesar de no ser reconocidos por los empresarios y ser ignorados por un sector de la política chaqueña, ambos también usuarios de este servicio, estamos cada vez más cerca de una realidad que nos merecemos desde siempre”, apunta. Luego expresa: “Tenemos que destacar que esto es una decisión política y coherente del Sr. Gobernador Jorge Milton Capitanich, desde su paso por el Municipio de Resistencia siempre se interesó por nuestro sector”, remarca el referente gremial del sector, Fabio Zerpa.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Stryzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.