
Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.
Legisladores provinciales de la comisión de Recursos Naturales evalúan con Voluntarios Ambientales la recuperación de la ribera del río Negro. Abordan el problema que significa el avance de emprendimientos privados sobre la zona.
Actualidad - Provincia
La comisión de Recursos Naturales y Ambiente recibe a representantes de Voluntarios Ambientales, junto a quienes abordan la problemática del avance de emprendimientos privados sobre la ribera del Río Negro.
Los voluntarios, explican que a través de varias actividades realizadas en la zona ribereña de Resistencia, como ser la limpieza de las riberas, recorridos de senderismo, avistaje de flora y fauna, han detectado este avance sobre el espacio público, con alambrados en la ribera de estas propiedades, algunas de las cuales obstaculizan el paso público.
En este sentido, acercan a la comisión propuestas concretas tendientes a regularizar la situación dominial, el ordenamiento territorial y proteger la zona de ribera, con el objeto de preservar la biodiversidad y el derecho de la población chaqueña al acceso y disfrute de estos espacios públicos.
En particular, se propone una modificación al artículo 18 de la Ley de Catastro 1118- P, la delimitación precisa de la línea de ribera, y la recuperación de los espacios públicos de la provincia, a los que pertenecen los cursos de agua y lagunas.
Participan representantes de Voluntarios Ambientales encabezados por Yanine Kolchevsky y Analía Liba, y expone el presidente del Colegio de Agrimensores, Carlos Diez; el ingeniero Hugo Rohrman, ingeniero en Recursos Hídricos y docente de la Universidad Nacional del Nordeste; y la directora de Registro de la Propiedad Inmueble, escribana Noemí Diez.
Preside la reunión la diputada Teresa Cubells, con quórum de sus pares Juan José Bergia, Roberto Acosta y Leandro Zdero.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.