Margarita Belèn: Voloj participa de las negociaciones que destraban conflicto con familias que iban a ser desalojadas

El defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj, toma parte de las negociaciones que permiten solucionar el conflicto con familias que iban a ser desalojadas, en Margarita Belén.

Actualidad - Provincia
Familias-que-iban-a-ser-desalojadas-Margarita-Belen-21-06-29-02
Familias que iba a ser desalojadas en Margarita Belèn

El defensor del Pueblo, Bernardo Voloj participa de las negociaciones para destrabar la situación de las familias rurales que iban a ser desalojadas del predio donde viven y trabajan hace más de 40 años. Por medio de diferentes instancias de diálogo, se logra un acuerdo entre las partes para que las personas puedan permanecer en una parte del predio y se frenó el desalojo.

"Se logró un acuerdo inédito y muy importante, con una destacada actuación de los Estados nacionales y provinciales que asumieron su compromiso para poder dar respuestas a las familias, la Defensoría actuó como garante para que esto se pueda concretar", indica Voloj. Después de muchas intervenciones, finalmente se firma el acuerdo de una para que las familias rurales continúen en una parte del predio.

"El papel de la Defensoría fue el de facilitar el cumplimiento de la sentencia, nuestra postura siempre fue la de garantizar una mejor sentencia para ambas partes, teniendo en cuenta la situación especial que atraviesan las familias que vivían y trabajaban en el predio", remarca Voloj. Además, explica: "Coordinamos y articulamos con distintos actores municipales, provinciales y nacionales, para que se puedan evaluar diferentes alternativas que satisfagan ambas partes".

La instancia judicial llevaba varias décadas y contaba con una sentencia firme de desalojo, que se lograra revertir a partir de una serie de negociaciones. El defensor del pueblo destaca la buena voluntad y predisposición de todos los actores involucrados para poder encontrar la solución al problema. "Nosotros solicitamos siempre el resguardo en beneficio de los derechos de las partes, en pos de encontrar soluciones que no sean traumáticas ni conflictivas, sino que puedan garantizar el derecho a la tierra, la vivienda, a la propiedad y a la producción", señala.

En la resolución del conflicto intervienen la Defensoría del Pueblo del Chaco; la Secretaría de Agricultura de la Nación (Delegación Chaco); la Secretaría de Ordenamiento Territorial de Ambiente; la Subsecretaría de Articulación Comunitaria y Gestión de Tierras; la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia; la Secretaría de Derechos Humanos, el Centro de Mediación y el Juzgado Civil y Comercial N°2. Daniel Fornies, secretario jurídico de la Defensoría del Pueblo, quien tiene un papel clave para que el organismo pueda intervenir y garantizar el cumplimiento de la sentencia.

 

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.