
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
22 clubes deportivos chaqueños integran la primera tanda que implementará el programa Tarifa Social Deportiva. Este programa apunta a garantizar el acceso al deporte a casi 10 mil niñas, niños y adolescentes.
Actualidad - Provincia
El Ministerio de Desarrollo Social del Chaco y su titular, María Pía Chiacchio Cavana y el Instituto del Deporte Chaqueño, con su presidente, Osvaldo Pérez Cuevas, firman la primera tanda de convenios con 22 clubes deportivos chaqueños para comenzar a implementar el programa Tarifa Social Deportiva (TSD).
Participan del acto, el titular de la Subsecretaría de Economía y Políticas Sociales, Diego Luna; Sergio Cardozo, vocal del Instituto y equipos técnicos.
La iniciativa apunta a garantizar el acceso al deporte a casi 10 mil niñas, niños y adolescentes de la provincia, y que estén a cargo como hijos e hijas de titulares de la Renta Mínima Progresiva (RMP).
Durante el acto de suscripción de los convenios, la titular de la cartera social menciona que esta es una política de inclusión social, “ya que permite entender y comprender que la actividad deportiva es fundamental para la vida de cualquier persona, pero que cuando se trata de niñas y niños que practican es estos espacios donde se forman valores, estamos ampliando derechos con hechos concretos, poniendo al frente la transformación de la vida de muchos de ellos, incluso en estos espacios se pueden trabajar en la contención y en la prevención de distintos flagelos como son las adicciones, los casos de vulneración infantil o de las violencias”.
Acota la funcionaria provincial que “con trabajo y esfuerzo mancomunado lograremos junto a los clubes, un sistema de protección social donde pibas y pibes tengan como política de Estado el acceso al deporte y el disfrute de sus derechos”.
Por su parte, el presidente del Instituto del Deporte Chaqueño expresa que la iniciativa también es un reconocimiento que hace el Estado al trabajo social de los clubes de la provincia y que este tipo de inversiones ayudarán a solventar gastos de mantenimiento, como a acondicionar la infraestructura, comprar elementos para las prácticas y a mejorar prestaciones deportivas y recreativas en los clubes.
Mediante la Tarifa Social Deportiva se establece un monto mensual, que el gobierno provincial destina a cubrir la cuota deportiva de cada niña, niño y adolescente, debidamente registrados y acreditados como parte del programa. Por ello, la iniciativa permitirá que los hijos e hijas de los titulares de RMP, puedan practicar deportes en cumplimiento del derecho al acceso de prácticas saludables y seguras. Sumado a esto el beneficio que conlleva para los clubes, el poder contar con recursos para el fortalecimiento de infraestructuras institucionales y el mejoramiento de las prestaciones.
Clubes conveniados que empezarán a prestar servicios
En esta primera tanda son 22 los clubes e instituciones deportivas que cumplimentan las exigencias formales requeridas, y por ello suscriben a los convenios para prestar servicios de TSD. En las siguientes semanas se espera que los restantes clubes de un total de 70 adheridos hasta el momento y de distintos puntos provinciales, puedan terminar los trámites correspondientes y sumarse a participar de la propuesta.
Estas entidades deportivas brindarán la posibilidad de que infantes y adolescentes accedan a la práctica de las siguientes disciplinas:fútbol, vóley, hockey, básquet, danzas, gimnasia aeróbica y artística, atletismo, artes marciales, boxeo, handball y canotaje.
Los titulares de RMP pueden acudir a los clubes recientemente habilitados para conocer e inscribir de manera gratuita a sus hijos en las disciplinas, horarios y cupos que estén dispuestos por las instituciones. Posteriormente, las entidades presentarán la lista de personas registradas ante la cartera social, donde se analizarán y aprobarán los documentos.
Los clubes deberán entregar en forma mensual la nómina de personas activas para que la cartera pueda abonar las cuotas.
Instituciones deportivas habilitadas
Club Vialidad Provincial, Asociación Civil Club Deportivo Policiales, Club Social y Deportivo Barrio UPCP, Tiro Futbol Club, Club Central Norte Argentino, y Club Atlético Sarmiento, Club Atlético Juventud de Tirol, Club Regatas Resistencia, Club Atlético Regional , Asociación Civil Social y Deportiva Rafael Fontana, Club Atlético Vélez Sarsfield Libertad, Club Bancarios, Club Atlético Chaco For Ever, Asociación Civil Centro Deportivo Guiraldes, Fundación Raíces, Fundación Gastón, Fundación la Buena Guía, Fundación Sporting, Hindú Club de Resistencia, Asociación Civil Club Deportivo Barberán, Fundación Las Misiones de su Corazón y Club Cosecha.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.