
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
El Superior Tribunal de Justicia pide al Poder Ejecutivo del Chaco la continuidad del plan de vacunación al personal judicial. Estima que hay 1.500 agentes que faltan inocular con la primera segunda dosis.
Actualidad - ProvinciaEl Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución N° 447/2.021, solicita al Poder Ejecutivo de la provincia del Chaco y al Ministerio de Salud de la provincia del Chaco la continuidad del plan de vacunación del personal del Poder Judicial de la Provincia del Chaco de aproximadamente 1.500 agentes que aún no han sido inoculados con la primera dosis.
En ese sentido, peticiona que, a la mayor brevedad posible, se autorice en los centros de vacunación habilitados que el personal del Poder Judicial concurra con recibo de sueldo y Documento Nacional de Identidad para ser inoculado con la primera dosis de cualquiera de las vacunas que se encuentren disponibles en la provincia.
Asimismo, se disponga la inoculación con segundas dosis de la vacuna Sputnik V a aquellos magistrados y funcionarios que han recibido únicamente la primera dosis a principios de marzo de 2021.
Fundamentos
En primer lugar, se recuerda que se ha solicitado en reiteradas oportunidades al Ministerio de Salud de la provincia del Chaco la vacunación de la totalidad del personal del Poder Judicial.
En segundo lugar, se destaca que el Poder Judicial de Chaco, como Poder del Estado, “ha prestado funciones ininterrumpidamente desde el comienzo de la pandemia”.
En este orden, se señala que el Poder Judicial ha dado respuesta, conforme su rol institucional y constitucional, a los reclamos de agente, profesionales, justiciables y ciudadanía; manteniéndose en funciones y presente para la sociedad y los demás poderes constituidos del Estado, de forma virtual o presencial, abriendo canales de diálogo y comunicación y garantizando la forma republicana de gobierno.
Finalmente, se expone que, “en un Estado de Derecho, no resulta necesario fundamentar la relevancia del Poder Judicial ni su carácter estratégico, como Poder del Estado, pero la esencialidad del rol de la justicia fue reconocida por el Poder Ejecutivo de la Nación ya en el Decreto N° 297/2.020 -artículo 6, inciso 3- de fecha 19 de marzo de 2.020”.
Desde otra perspectiva, se indica que, para llevar a cabo sus funciones inherentes, principalmente, los magistrados y funcionarios han sido convocados al trabajo presencial desde el inicio de la pandemia, incorporándose, luego, los empleados, encontrándose todos ellos especialmente expuestos al virus, en razón de la atención al público, audiencias, debates, juicios por jurados, actividades éstas que se han mantenido durante, prácticamente, toda la pandemia.
Asimismo, se destaca que “el Superior Tribunal de Justicia en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia del Chaco, a partir del 8 de marzo, había comenzado un plan de vacunación, el cual incluyó: en una primera etapa, magistrados letrados de todas las instancias comprendidos dentro del grupo de riesgo (edad o comorbilidad) y personal del Instituto Médico Forense; y, luego, los demás magistrados letrados de todas las instancias. En una segunda etapa, se vacunaron funcionarios y jefes de Despacho de todas las instancias comprendidos dentro del grupo de riesgo (edad o comorbilidad), jueces de paz y faltas no letrados y personal del Centro de Tratamiento de Residuos Especiales. Algunos de dichos grupos, han completado el esquema de inoculación previsto para cada tipo vacuna, según disponibilidad de dosis. Añadiendo que, desde el 15 de marzo de 2.021 y a pesar de las diversas y constantes gestiones que se han llevado a cabo, no ha recibido nuevas primeras dosis ni para empleados comprendidos dentro del grupo de riesgo (edad o comorbilidad), ni para el resto de los agentes del Poder Judicial -funcionarios y empleados- que aún se encuentran a la espera de su inoculación”.
Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco alienta a las autoridades de aplicación a que tomen los recaudos necesarios para la implementación de telefonía celular e internet en el interior de los establecimientos penitenciarios. Manifiesta la inconstitucionalidad de la inhibición permanente del artículo 2 de esta norma.
La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.
El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.