
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El Superior Tribunal de Justicia pide al Poder Ejecutivo del Chaco la continuidad del plan de vacunación al personal judicial. Estima que hay 1.500 agentes que faltan inocular con la primera segunda dosis.
Actualidad - Provincia
El Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución N° 447/2.021, solicita al Poder Ejecutivo de la provincia del Chaco y al Ministerio de Salud de la provincia del Chaco la continuidad del plan de vacunación del personal del Poder Judicial de la Provincia del Chaco de aproximadamente 1.500 agentes que aún no han sido inoculados con la primera dosis.
En ese sentido, peticiona que, a la mayor brevedad posible, se autorice en los centros de vacunación habilitados que el personal del Poder Judicial concurra con recibo de sueldo y Documento Nacional de Identidad para ser inoculado con la primera dosis de cualquiera de las vacunas que se encuentren disponibles en la provincia.
Asimismo, se disponga la inoculación con segundas dosis de la vacuna Sputnik V a aquellos magistrados y funcionarios que han recibido únicamente la primera dosis a principios de marzo de 2021.
Fundamentos
En primer lugar, se recuerda que se ha solicitado en reiteradas oportunidades al Ministerio de Salud de la provincia del Chaco la vacunación de la totalidad del personal del Poder Judicial.
En segundo lugar, se destaca que el Poder Judicial de Chaco, como Poder del Estado, “ha prestado funciones ininterrumpidamente desde el comienzo de la pandemia”.
En este orden, se señala que el Poder Judicial ha dado respuesta, conforme su rol institucional y constitucional, a los reclamos de agente, profesionales, justiciables y ciudadanía; manteniéndose en funciones y presente para la sociedad y los demás poderes constituidos del Estado, de forma virtual o presencial, abriendo canales de diálogo y comunicación y garantizando la forma republicana de gobierno.
Finalmente, se expone que, “en un Estado de Derecho, no resulta necesario fundamentar la relevancia del Poder Judicial ni su carácter estratégico, como Poder del Estado, pero la esencialidad del rol de la justicia fue reconocida por el Poder Ejecutivo de la Nación ya en el Decreto N° 297/2.020 -artículo 6, inciso 3- de fecha 19 de marzo de 2.020”.
Desde otra perspectiva, se indica que, para llevar a cabo sus funciones inherentes, principalmente, los magistrados y funcionarios han sido convocados al trabajo presencial desde el inicio de la pandemia, incorporándose, luego, los empleados, encontrándose todos ellos especialmente expuestos al virus, en razón de la atención al público, audiencias, debates, juicios por jurados, actividades éstas que se han mantenido durante, prácticamente, toda la pandemia.
Asimismo, se destaca que “el Superior Tribunal de Justicia en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia del Chaco, a partir del 8 de marzo, había comenzado un plan de vacunación, el cual incluyó: en una primera etapa, magistrados letrados de todas las instancias comprendidos dentro del grupo de riesgo (edad o comorbilidad) y personal del Instituto Médico Forense; y, luego, los demás magistrados letrados de todas las instancias. En una segunda etapa, se vacunaron funcionarios y jefes de Despacho de todas las instancias comprendidos dentro del grupo de riesgo (edad o comorbilidad), jueces de paz y faltas no letrados y personal del Centro de Tratamiento de Residuos Especiales. Algunos de dichos grupos, han completado el esquema de inoculación previsto para cada tipo vacuna, según disponibilidad de dosis. Añadiendo que, desde el 15 de marzo de 2.021 y a pesar de las diversas y constantes gestiones que se han llevado a cabo, no ha recibido nuevas primeras dosis ni para empleados comprendidos dentro del grupo de riesgo (edad o comorbilidad), ni para el resto de los agentes del Poder Judicial -funcionarios y empleados- que aún se encuentran a la espera de su inoculación”.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.