ATECh reclama el tratamiento de la licencia por COVID-19 para docentes

La ATECh reclama a los legisladores dicten a la brevedad, la licencia por COVID-19 para los trabajadores de la educación. También pide se dé garantía de estabilidad laboral para los docentes de Nivel Terciario-

Educación - Sindicales
ATECh-03
ATECh-03

“Es de público conocimiento –respecto de la ley reclamada que establezca la licencia por COVID-19 para los docentes, que en 2.020 en el marco del ASPO, la ATECh presentó a la Legislatura un proyecto de ley de su autoría, sumando otro ampliado en el presente año, para que se establezca la licencia por COVID-19 para los educadores chaqueños”, indica el sindicato que encabeza Rosa Petrovich, en un comunicado. Poco después apunta que “los fundamentos han sido ampliamente expuestos por la entidad, de manera pública y ante los legisladores de la Comisión de Educación de la Cámara, observándose a diario la imperiosa necesidad de que tal iniciativa surja en resguardo de los derechos, la salud y la vida misma de los docentes”.

 

En referencia a estas iniciativas precisa que se trata de los proyectos de Ley N° 1.120/20 y 239/21 presentados por diputados de distintas bancadas –de autoría de ATECh-, “tienen como objetivo establecer la licencia reclamada y de extrema necesidad a la fecha para los docentes, en el contexto de pandemia que se vive”.

 

“Por la ley de resguardo de estabilidad laboral para el Nivel Terciario”

  

En lo que respecta a la ley de estabilidad laboral  reclamada para los docentes de Nivel Terciario, ATECh impulsa en la Legislatura un proyecto de Ley de resguardo de la estabilidad laboral para los docentes de nivel terciario –hoy Proyecto N° 532/20-, que “frente a la transformación educativa que unilateralmente ha definido el Ministerio del área llevar adelante, van a verse desestabilizados respecto de su fuente laboral, toda vez que ante cierre de carreras, cambios de planes de estudios, los mismos no tengan competencia para los nuevos espacios. Máxime, teniendo en cuenta que de aplicarse el artículo 21 de la ley del Estatuto, que contempla que los docentes en disponibilidad tienen un plazo de un año con goce íntegro de haberes para reubicarse, con 6 meses más sin goce de haberes, y no habiendo logrado reubicarse en ese plazo, queda automáticamente fuera del sistema, con todos los perjuicios que dicha situación conlleva: sin su fuente laboral, sin poder jubilarse aunque le faltaren días para completar el tiempo requerido por la ley para obtener su beneficio jubilatorio”, plantea ATECh.

 

“Por la designacion de suplentes con la derogacion del Decreto 712/21”

 

Tal lo viene reclamando la Entidad, ratifica la imperiosa necesidad sin más dilaciones, de la derogación del decreto 712/21 PE, que modificara el 818/20 –reclamada su derogación desde el momento de su emisión-, nefasto, que hizo que en todo el año 2020 Educación no designara suplentes, extendiendo este último decreto a más de diez días hábiles el período para la cobertura de suplencias. EL reclamo fue de ATECH fue y es concreto: la derogación del 818/20 como el del último que lo modificó, para que se vuelva al texto original, que establecía la designación de suplentes a partir de un día; habiéndose definido por mayoría en mesa técnica, la modificación del último decreto para que fuera a partir de tres días corridos, con el agravante que a la fecha no se dictó el decreto en cuestión, con lo que se sigue dilatando desde el Gobierno la designación correspondiente de suplentes.

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.