
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Desde el miércoles 26 hasta el martes 1 de junio está abierta la inscripción al REPRO 2. Mediante esta herramienta el Gobierno Nacional apunta a sostener el empleo a sectores con dificultades económicas, con un monto de asistencia variable.
Actualidad - ProvinciaEl Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura precisa que desde este miércoles 26 y hasta el 1 de junio se mantendrá abierta la inscripción al Programa de Recuperación Productiva 2 (REPRO 2) a través del cual el Estado asiste a empresas y trabajadores afectados por la pandemia.
El REPRO 2 es una herramienta creada por el Gobierno Nacional para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas debido al actual contexto. Tanto empresas, como trabajadores chaqueños pueden acceder al beneficio. Consiste en una suma de dinero individual y fija que se pagará a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores adheridos al Programa.
Monotributistas de sectores críticos, también pueden anotarse. Se trata de un trámite gratuito que no requiere de intermediarios ni gestores. El monto de la asistencia es variable según el sector en que la empresa desarrolle sus actividades. Para el sector no críticos es hasta 9 mil pesos, para el sector crítico hasta 12 mil pesos (por disposición transitoria serán 22 mil pesos), en tanto para el sector salud hasta 22 mil pesos.
El beneficio del programa REPRO 2 se extenderá por un mes. Los empleadores deberán inscribirse en el Programa de forma mensual para poder acceder.
Más detalles para acceder al beneficio en el siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/repro2
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.