
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
El Gobierno chaqueño extiende el horario de venta de locales gastronómicos hasta las 0 horas. Es solo mediante la modalidad de delivery.
Actualidad - Provincia
El Gobierno Provincial anuncia la ampliación del horario de deliverys gastronómicos hasta las 0 horas. Recuerda que se encuentra prohibida la permanencia de personas en espacios públicos y la circulación sigue restringida de 22 a 6. Fuera de ese horario sólo lo pueden hacer trabajadores esenciales con permiso.
El Gobierno provincial recuerda que hasta el domingo 30 mayo, inclusive, rige el Decreto N°1.169/2.021 que establece la reducción de circulación en la vía pública para frenar la creciente segunda ola de contagios de COVID 19 y sostener el sistema sanitario.
En lo que respecta al sector gastronómico, el gobernador Jorge Capitanich acuerda recientemente con la Cámara de Comercio de Resistencia extender hasta las 0 horas el permiso para aquellos restaurantes, bares y espacios que preparen servicios de comida; se amplía el horario de venta hasta las 0 pero solo a través del servicio de delivery. No obstante, el retiro de alimentos por parte de los clientes solo está permitido hasta las 21.
En ese marco, se encuentra prohibida la permanencia de personas en plazas, parques y demás espacios públicos recreativos, por lo que el Gobierno podrá llevar a cabo procedimientos de forma coordinada con la Policía del Chaco, agentes municipales o guardias comunitarias para dispersar el aglomeramiento en caso de incumplimiento de la medida.
Las personas solo pueden circular en las cercanías a sus domicilios desde las 6 hasta las 22, y por fuera de ese horario solamente pueden hacerlo aquellos trabajadores y esenciales que se encuentran exceptuados del decreto debido a las actividades que realizan. Para eso, los esenciales deben contar con el Pasaporte Chaco, que tiene carácter de Declaración Jurada.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.