
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
Dirigentes de la Federación Económica del Chaco piden al gobernador Jorge Capitanich que trabajadores del sector privado sean incluidos en el plan de vacunación contra el COVID-19.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Dirigentes de la Federación Económica del Chaco expresan al gobernador Jorge Capitanich su preocupación respecto a la vacunación contra Covid-19, ya que a la fecha tanto empleados y empleadores de distintos sectores y actividades privadas, que se deben desarrollar en forma presencial, sin posibilidades de prestar servicios remotos, no tienen fecha cierta o cronograma alguno para la aplicación de la vacuna en mención.

Gobernador Jorge Capitanich
En una reunión virtual, que se concreta este jueves a través de la plataforma ZOOM, entre el primer mandatario provincial, los presidentes de distintas entidades empresarias de toda la provincia e integrantes de comisión directiva de FECHACO, plantearon la necesidad de la vacunación a trabajadores del sector comercial.
Al respecto, el presidente de la entidad anfitriona, José Luis Cramazzi asegura que “el empresariado y sus trabajadores han hecho todos los esfuerzos para evitar cerrar sus puertas y prestar el valioso servicio evitando desabastecimiento en distintos rubros, y en vista de que se podrían imponer nuevas restricciones en los próximos días, no figuramos en ningún calendario de vacunación como grupo específico a considerar”.
Al respecto, Capitanich sostuvo que responderá a la solicitud de acuerdo a la cantidad de vacunas que ingresen a la provincia y será planteado en el comité de desescalada que se concretará el lunes próximo.
Por otra parte, referentes del sector gastronómico y de eventos sociales plantearon la posibilidad de extender la brecha horaria en bares y restaurantes, dado que hasta el momento deben cerrar sus negocios a las 00.00 hs. “Estamos perdiendo los clientes en Resistencia porque muchos se están yendo a Corrientes dado que el horario de cierra es a las 3 a.m.”, sostuvieron desde la entidad del rubro.
Al finalizar, el presidente de FECHACO destacó que fue una reunión fructífera y que desde el Gobierno han presentado detalles del uso del pasaporte Covid-19, con el objetivo de que los clientes que ingresen a locales comerciales puedan realizar una compra segura.
Participan del encuentro, además de las autoridades en mención, el secretario gremial de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME), Alfredo González; el secretario general de FECHACO, Ernesto Scaglia; y dirigentes empresarios de más de 30 entidades empresarias asociadas a Federación Económica del Chaco. Por parte del Gobierno provincial, estuvieron presentes la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; el presidente de ECOM Chaco, Lucas Velázquez y el diputado provincial Luis Obeid.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.