
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
Padres Organizados Chaco manifiesta beneplácito por el fallo de la Corte Suprema a favor de la presencialidad en las escuelas. Remarca que "la Corte abrió el camino para que tomemos el mismo camino que la Ciudad de Buenos Aires".
EducaciónPadres Organizados Chaco emite un comunicado manifestando su conformidad con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que garantiza el derecho a la educación presencial aclarando que “si bien el fallo hace referencia a la presentación efectuada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entendemos que deja abierta posibilidad para los reclamos de los padres de distintas provincias”
“Encontramos en el fallo de la Corte muchos de los argumentos que veníamos planteando desde el año pasado como padres. Como organización quedamos muy satisfecho con la ratificación del Derecho a la Educación que no puede ser afectado por restricciones sin sustento científico, sobre todo si está demostrado que las aulas son seguras y que el aumento de casos no está relacionado con la vuelta a las clases presenciales. Desde que se impusieron las medidas restrictivas los casos no bajaron significativamente”, afirman desde la organización.
“La Educación es un derecho humano fundamental que es afectado por las últimas medidas restrictivas produciendo un daño irreparable en los niños, niñas y adolescentes de todo el país. Es lo que venimos planteando desde hace tiempo y la Corte lo entendió de la misma manera abriendo las puertas para que tomemos el mismo camino que la Ciudad de Buenos Aires”, aseguran los padres.
Finalmente lamentan “tener que llegar a esta instancia, pero quedamos sin alternativas de diálogo. Dar prioridad a las escuelas es esencial para cualquier gobierno que pretenda desarrollar su pueblo y acá son lo que primero cierran. Los padres siempre evitamos posturas extremas, pero si es la única vía para garantizar el Derecho a la Educación tendremos que recurrir a esa senda”.
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.