
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Padres Organizados Chaco manifiesta beneplácito por el fallo de la Corte Suprema a favor de la presencialidad en las escuelas. Remarca que "la Corte abrió el camino para que tomemos el mismo camino que la Ciudad de Buenos Aires".
EducaciónPadres Organizados Chaco emite un comunicado manifestando su conformidad con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que garantiza el derecho a la educación presencial aclarando que “si bien el fallo hace referencia a la presentación efectuada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, entendemos que deja abierta posibilidad para los reclamos de los padres de distintas provincias”
“Encontramos en el fallo de la Corte muchos de los argumentos que veníamos planteando desde el año pasado como padres. Como organización quedamos muy satisfecho con la ratificación del Derecho a la Educación que no puede ser afectado por restricciones sin sustento científico, sobre todo si está demostrado que las aulas son seguras y que el aumento de casos no está relacionado con la vuelta a las clases presenciales. Desde que se impusieron las medidas restrictivas los casos no bajaron significativamente”, afirman desde la organización.
“La Educación es un derecho humano fundamental que es afectado por las últimas medidas restrictivas produciendo un daño irreparable en los niños, niñas y adolescentes de todo el país. Es lo que venimos planteando desde hace tiempo y la Corte lo entendió de la misma manera abriendo las puertas para que tomemos el mismo camino que la Ciudad de Buenos Aires”, aseguran los padres.
Finalmente lamentan “tener que llegar a esta instancia, pero quedamos sin alternativas de diálogo. Dar prioridad a las escuelas es esencial para cualquier gobierno que pretenda desarrollar su pueblo y acá son lo que primero cierran. Los padres siempre evitamos posturas extremas, pero si es la única vía para garantizar el Derecho a la Educación tendremos que recurrir a esa senda”.
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.