
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El Presidente Alberto Fernández inaugura en Chaco, junto al gobernador Jorge Capitanich, el acueducto de El Impenetrable. En la oportunidad se anuncia además el llamado a licitación para la construcción de la Terminal de Cargas de Puerto Las Palmas, con una inversión de más de 500 millones de pesos.
Actualidad - ProvinciaAlberto Fernández asegura estar "convencido" de que "hay que prestarle atención al Norte argentino", al inaugurar este viernes en Chaco el acueducto de El Impenetrable, donde se anunciara además el llamado a licitación para la construcción de la terminal de cargas del puerto Las Palmas, con una inversión de más de 500 millones de pesos.
Fernández dice en su discurso, en la localidad Misión Nueva Pompeya, ubicada a 480 kilómetros de la capital Resistencia, que en el siglo XXI "no se puede vivir en ningún lugar sin agua porque es un derecho", y remarcó que "es imperioso que el agua llegue".
El jefe de Estado pondera a la zona de El Impenetrable por "las casi cinco millones de hectáreas de verde, de árboles", y afirmó que "hay que preservar los pulmones verdes porque dan vida" al declararse al mismo tiempo "enemigo de los desmontes".
"Es imperioso que el agua llegue"
"Hoy siento que conozco un poco mejor a la Argentina, porque no podía conocerla si no veía lo que era El Impenetrable", señaló el mandatario, "una palabra que asusta mucho porque es muy difícil acceder por la densidad vegetal que este lugar tiene y en donde viven muchos argentinos", expresa el Presidente.
Participan también del acto el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el gobernador de Chaco y el intendente de Misión Nueva Pompeya, Vicente González.
Fuente: Telam
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.