
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Gobernadores del NOA y el NEA reafirman el apoyo a las medidas de restricción y adquisición de vacunas implementadas por el presidente Alberto Fernández. Evalúan la propuesta de utilizar un pasaporte COVID para la región.
Actualidad - Provincia
En teleconferencia, los gobernadores de las provincias del Noroeste y Nordeste analizan la situación sanitaria de cada jurisdicción, al tiempo que ratifican el respaldo a las decisiones del presidente Alberto Fernández en cuanto a medidas restrictivas y adquisición de vacunas para todo el país. Además, estudian la propuesta de implementar un pasaporte COVID para la región.
El gobernador Jorge Capitanich, presidente Pro-Tempore del Consejo Regional del Norte Grande Argentino (NGA), mantiene una teleconferencia con mandatarios provinciales integrantes del organismo. Evalúan la situación epidemiológica de las jurisdicciones integrantes, y deciden continuar con el respaldo a los mecanismos de restricción del Gobierno Nacional que apuntan a morigerar los contagios de COVID-19. Los mandatarios deciden apoyar el plan de vacunación que lleva a cabo la Presidencia de la Nación y también, proponen la creación de un pasaporte COVID extendido para toda la región.
Del encuentro de mandatarios participan los gobernadores Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Raúl Jalil (Catamarca) Oscar Herrera Ahuad. (Misiones), Ricardo Quintela (La Rioja), Juan Manzur (Tucumán) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Gustavo Sáenz (Salta).
Tras la reunión, Capitanich ratifica el acompañamiento y apoyo del Norte Grande al Presidente Alberto Fernández en los mecanismos de restricción que permitan una reducción del número de contagios por la situación de colapso sanitario en muchas de las jurisdicciones. “La restricción de circulación debe ser potestad de cada provincia en coordinación con el gobierno nacional”, señala.
Respecto del plan de vacunación contra el COVID-19, precisa que se analizan diferentes estrategias. En ese contexto, se ratifica el acompañamiento al gobierno nacional en el proceso de adquisición de vacunas, “con el objetivo de maximizar la provisión de dosis y fortalecer el plan de vacunación. Paralelamente, detalla que se trabajará “para garantizar la provisión de dosis para la vacuna antigripal y sostener el criterio de distribución de dosis que se estipuló en diciembre de 2.020, sin alterar este esquema por la situación epidemiológica de algunas provincias o regiones”.
“La restricción de la circulación es potestad de cada provincia”
De acuerdo al crecimiento exponencial de número de casos, Capitanich remarca que la restricción de circulación “tiene que ser una potestad de cada una de las provincias, pero en coordinación con el Gobierno Nacional”.
Cada restricción, debe ser acompañada de medidas de carácter fiscal, monetaria, económica y social “para que se garantice un modelo de atención de las consecuencias y efectos de estas decisiones”.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.