
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
Este martes, y durante el mes de abril, las y los estudiantes realizarán iniciativas en diferentes puntos del país con pedidos concretos hacia los distintos ministerios de Educación de cada provincia.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
“Porque defendemos la educación pública exigimos, a los gobiernos provinciales, políticas de inclusión y permanencia en un contexto cada vez más complejo e imprevisible”, expresan desde la organización Jóvenes de Pie.
“Los datos sobre los altos niveles de desconexión de las/os jóvenes, sobre todo en los barrios populares, dan cuenta de que la virtualidad como metodología de enseñanza/aprendizaje, si bien ha ayudado a sostener los procesos educativos en algunos sectores, en los barrios populares y sin la asistencia necesaria expulsó a las/os jóvenes de sus trayectos académicos.”, expresan desde la agrupación juvenil.
Y agregan que: “La problemática educativa es sin dudas, uno de los tantos temas que durante esta pandemia se profundizaron y aparecieron con mayor fuerza en la agenda pública. La fuerte desigualdad y el fortalecimiento de un sistema educativo dual, de primera y de segunda, son para nosotras/os los principales obstáculos para un proceso de re-valorización de la educación pública como estrategia de ascenso y movilidad social”.
“No es posible hoy, más allá de la coyuntura particular, pensar en un proceso de aprendizaje sin acceso a conectividad y dispositivos tecnológicos. La falta de ellos nos aleja fuertemente y genera una sociedad partida en dos. Estamos naturalizando el hecho de que haya miles de jóvenes que no reciban educación de calidad, que no terminen sus estudios y que en definitiva no puedan siquiera imaginar un futuro en este país”, finalizan.
Bajo las consignas “Que nadie se quede afuera” y “sin educación no hay conectividad”, las juventudes del partido Libres del Sur, proponen una campaña por la inclusión educativa.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.