
El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.
El legislador provincial Leandro Zdero pide la investigación sobre el presupuesto que ejecuta el Ministerio de Educaciòn. Pretende conocer si se cumplen o no con el 33 por ciento previsto por la Constitución Provincial.
Actualidad - Provincia
El diputado provincial Leandro Zdero realiza, en la mañana de este martes, una presentación formal ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) para solicitar que se investigue si el Ministerio de Educación cumple o no con los acuerdos docentes y agremiados, por recomposición salarial durante el 2.020; como así también el cumplimiento del artículo 83, inciso 1 de la Constitución Provincial el cual indica que el Fondo de la Educación estará conformado como mínimo con el 33 por ciento de los recursos que ingresan al Tesoro Provincial por el régimen de coparticipación federal y tributarios propios.
Sobre este tema, el legislador manifiesta: “Solicité al Sr. fiscal general que promueva una investigación formal, legal y documental de la gestión general administrativa y de los hechos o actos que puedan ocasionar daños y perjuicios a la hacienda pública. En particular, los derivados de la aplicación, cumplimiento y ejecución de los montos porcentuales, debidamente especificados, rubros incorporados, partidas asignadas y todo otro dato referente al Presupuesto General destinados a la Educación de y en la provincia del Chaco, correspondientes a la actual gestión”.
“Cumplimiento de acuerdos con docentes por salarios dignos”
“El Decreto Provincial 0248/20, estableció que, a partir del 1 de enero del 2.020, se fijaba el Valor Índice Uno para determinar las remuneraciones del personal docente comprendido en la Ley N.º 647 – E, el cual tuvo un cumplimiento parcial de un pago mínimo sobre el primer trimestre, existiendo una deuda por la diferencia con la inflación medida del periodo la cual alcanzó 37 por ciento según cifras oficiales. El gobierno de la provincia, anunció el año pasado, la continuidad del pago de la cláusula de actualización automática de los salarios durante el primer mes del año y ahora desconoce dichos acuerdos”, expone Zdero.
“No me va a temblar el pulso”
“Está claro que hay una morosidad con los docentes, no se ha cumplido con la cláusula de actualización automática y si quedan dudas que sea la Fiscalía que se exprese y actúe en consecuencia. No me va a temblar el pulso cuando se trate de defender a la educación”, afirma el legislador provincial.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.