
Junto a comunidades indígenas de Chaco, Incupo ha iniciado la construcción de cocinas a leña. Esta iniciativa apunta a mejorar las condiciones en que se preparan los alimentos y fortalecer así la salud y el bienestar de la población.
Padres de los alumnos egresados del IV Curso de Formación de Agentes Penitenciarios 2.019 de Chaco. Insisten en el reclamo para la incorporación al Servicio provincial, remarcando que se sienten indignados por la actitud del gobierno provincial.
Actualidad - Provincia
Padres de los 98 alumnos egresados del IV Curso de Formación de Agentes Penitenciarios 2.019 de Chaco vuelven a realizar un fuerte reclamo para la incorporación al Servicio Penitenciario del Chaco de estos alumnos “para lo cual han puesto todo el esfuerzo en perfeccionar el desarrollo de la profesión con responsabilidad y vocación hace ya dos años”, expresan a la prensa.
En contacto con Radio Atlantis FM 94.3 Mhz de Resistencia, Ángel Roberto, vocero de los padres, aclara previamente que “no doy mi apellido para no perjudicar a mi familiar, pero realmente estamos indignados y molestos por la actitud del Gobierno provincial que no asume una responsabilidad institucional asumida por la anterior gestión de su mismo signo político”.
“Ahora resulta que la ministra de Seguridad de la provincial, Gloria Zalazar, dijo públicamente que los alumnos egresados ingresarían de acuerdo con cada vacante que se vaya produciendo ¿De qué vacante habla? En ningún momento se habló sobre esa cuestión, antes ni después del curso”.
“Incluso se mencionó, dentro de los requisitos de incorporación al curso, que de acuerdo con la Ley 1.746 aquel postulante que cumpla con las condiciones y sea incorporado a la Escuela del Servicio Penitenciario percibirá una compensación mensual equivalente al 50 por ciento del sueldo básico de Agente de Policía durante el curso de formación inicial, principalmente para hacer frente a las necesidades en el desenvolvimiento de las actividades educativas, pero esa medida nunca se cumplió”.

“Recién en el mes de diciembre del año pasado se aprobó un Decreto para que cobren un beca de 7 mil pesos que no alcanza para una subsistencia digna, ya que ese monto les pagaron en dos cuotas de 3.500 pesos cada una y para colmo, les siguen descontando el 5 por ciento para la mutual del InSSSeP que nunca la pudieron usar porque el organismo no los reconoce como afiliados. Muchos de estas alumnas y alumnos ya tienen una familia constituida y es una miseria lo que reciben después de haberse esforzado todo un año para perfeccionarse”.
“Los padres estamos pensando, con el acompañamiento de los que viven en el interior provincial, de interponer un recurso de amparo para defender y proteger el derecho que les corresponde a nuestras hijas e hijos. Estamos cansados de peregrinar sin obtener ninguna respuesta digna y merecedora del esfuerzo que han realizado estos 98 alumnos para ingresar al Servicio Penitenciario del Chaco”, concluye.

Junto a comunidades indígenas de Chaco, Incupo ha iniciado la construcción de cocinas a leña. Esta iniciativa apunta a mejorar las condiciones en que se preparan los alimentos y fortalecer así la salud y el bienestar de la población.

En la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia se desarrolla la tercera audiencia de cesura en el caso por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, con la jueza Dolly Fernández al frente del proceso. Tras el veredicto de culpabilidad emitido por el jurado popular, llega el momento de definir las penas que recaerán sobre los integrantes del Clan Sena y sus colaboradores.

En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.