
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
El gobierno chaqueño expone una nueva propuesta en la reunión de conciliación obligatoria con los sindicatos docentes. Se trata de una pauta anual; recomposición en marzo, superior a la inflación del primer trimestre del año y reconocimiento de la deuda de 2.020.
Educación - Sindicales
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, y la ministra de Educación, Daniela Torrente, representan al gobierno provincial, este lunes 8, en la audiencia de conciliación obligatoria con los sindicatos docentes. Por la parte gremial, participan representantes de los 18 sindicatos docentes.
A raíz de la conciliación obligatoria dictada por la Dirección Provincial del Trabajo, el Ejecutivo provincial hace esta mañana una nueva propuesta formal, definida en una estructura de tres puntos: incremento anual a efectivizarse a lo largo del 2.021; aumento en marzo que superará la inflación del primer trimestre; y reconocimiento de la deuda del 2.020.
“Esta mesa es para discutir y encontrar una salida entre todos”, señala Pérez Pons. El ministro indica que la propuesta “fue elaborada tras escuchar los reclamos que se hicieron en las reuniones pasadas”, y considera que las ofertas que se hacen al sector “tienen que ser fiscalmente viables para asegurar previsibilidad”.
El titular de la cartera económica chaqueña asegura que existe voluntad de diálogo del Gobierno: “vamos a sentarnos en una mesa a negociar todo lo que haga falta, porque creemos que este es, sin dudas, el camino".
"No estamos en conflicto, sí en una discusión en el marco de la comisión de Política Salarial", sostiene.
Tras la oficialización de la propuesta, la reunión entre el Gobierno provincial y los sindicatos pasa a un cuarto intermedio. La mesa de diálogo continuará mañana martes 9, nuevamente en el salón Obligado de la Casa de Gobierno.
“Como lo venimos diciendo, y es un punto de acuerdo básico de todos los sectores, es necesario que los chicos y las chicas vuelvan a las escuelas, es imprescindible que no perdamos un año más sin clases presenciales”, subraya el ministro.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.