
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Representantes del Sindicato de Motomandados mantienen una reunión en la Subsecretaria de Transporte de la provincia del Chaco con el fin de avanzar en reglamentación de la ley y el Registro Único para el sector en Chaco.
Actualidad - ProvinciaEn el encuentro, los asesores legales Rodrigo y Wenceslao Michlovsky junto al subsecretario César Frugoni analizan los puntos de la ley para lograr reglamentar la misma y con ello rápidamente poner en ejecución la misma a través de la creación de un registro único de trabajadores del sector.
Desde el sindicato de los mensajeros afirman que “la creación de este registro trae aparejado varios beneficios para quienes integren el mismo, todo ello expresado en siguiente articulo de Ley Nº 3.294/20:
Artículo 19: A los fines de dar cumplimiento a lo previsto en el artículo anterior, la autoridad de aplicación promoverá los convenios que resulten necesarios y reglamentará los requisitos para que las personas físicas o jurídicas definidas en el artículo 3 puedan acceder a los siguientes beneficios:
-Líneas crediticias o de financiamiento diferenciadas y/o subsidiadas a través del Nuevo Banco del Chaco S.A. para renovación y/o reparación y/o mantenimiento de los medios de transporte afectados a la actividad.
-Convenio con Nuevo Chaco Broker de Seguro SA para tarifas diferenciadas y/o subsidiadas para el cumplimiento de los seguros obligatorios establecidos como requisitos de la actividad.
-Creación a través de Ecom Chaco S.A. de una aplicación que, mediante la firma de un convenio y a una tarifa preestablecida, permita su utilización por Agencias de Mandados de personas físicas o jurídicas inscriptas en el Registro Único creado por el artículo 5 para intermediar entre la oferta de sus servicios y la demanda de consumidores.
-Cualquier otro trámite y/o beneficio que permita el cumplimiento de los objetivos previstos en el artículo 18.
“Después de un año atípico para el sector y todo el mundo, seguimos avanzando en nuestras mayores reivindicaciones que solo son derechos adquiridos y así mismo lograr un servicio de excelencia para toda la comunidad de Resistencia y de toda la Provincia”, señala el dirigente de los motomandados. A lo que luego resalta: “Tengo que destacar el interés provincial por muestro sector, ante un estado municipal ausente, esto nos da animo a seguir adelante y lograr la estabilidad laboral a más de 1.500 motomandados de toda la provincia”, finaliza en referente gremial Fabio Zerpa.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.