
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
La Cámara de Diputados del Chaco sanciona, en sesión extraordinaria, la creación del Banco Provincial de Tierras Urbanas. Estará conformado por todos los bienes inmuebles incorporados o a incorporarse al dominio de la propiedad provincial
Actualidad - Provincia
En sesión extraordinaria, el Poder Legislativo aprueba la creación del Banco Provincial de Tierras Urbanas, consistente en un inventario y reserva de suelo urbano, periurbano y/o urbanizable. Estará constituido por todos los bienes inmuebles incorporados o a incorporarse al dominio de la propiedad provincial que se encuentren vacantes de uso o de uso ocioso reconvertible, con el objetivo de fortalecer y potenciar el rol del Estado Provincial como ordenador, regulador y promotor del ordenamiento territorial en todos los departamentos de la provincia del Chaco.
La iniciativa que partiera del Poder Ejecutivo es analizada en la comisión legislativa de Tierras. Ésta determina que la autoridad de aplicación deberá reservar y disponer de los bienes inmuebles que integran el Banco Provincial de Tierras Urbanas y destinarlos a operaciones de regularización dominial y ordenamiento territorial, creados o a crearse, así como los que administre o ejecute.
El Banco Provincial de Tierras Urbanas deberá conformarse con los bienes inmuebles que cumplan con al menos una de las siguientes características:
a) Los bienes inmuebles cuya propiedad sean del Gobierno de la del Chaco y que el Poder Ejecutivo afecte a los fines de la presente Ley;
b) Los bienes inmuebles que sean donados o transferidos al Poder Ejecutivo sin destino especifico o con el fin de ser afectadas al Banco Provincial de Tierras Urbanas
c) El resultado de las expropiaciones de que se efectuen en el marco de la Ley Provincial N° 332-A (Antes Ley 2.289);
d) Lotes y/o fracciones afectados o a afectarse a planes urbanísticos u operatorias que hayan quedado desafectadas o sin destino específico;
e) Transferencia de bienes inmuebles provenientes del Estado Nacional, sin destino especifico o con el fin de ser afectadas al Banco Provincial de Tierras Urbanas;
f) Operaciones de Compraventa;
g) Convenios de Compensación entre el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional o Municipios;
h) Convenios directos con propietarios, sean estos personas fisicas o jurídicas;
I) Los bienes inmuebles que reviertan al dominio provincial, debido al incumplimiento del cargo de donación;
J) Cualquier otra forma de transferencia lícita.
Se excluyen de los alcances de la presente Ley a los bienes inmuebles afectados al proceso de disponibilidad previsto en la Ley Provincial N° 3165-F o que sean afectados a dicho proceso por la autoridad de aplicación constituida en la norma citada.
La norma sancionada indica que la autoridad de aplicación deberá efectuar un relevamiento dominial catastral y registral de los bienes inmuebles que formarán parte del Banco Provincial de Tierras Urbanas y que estará permanentemente actualizado, determinando el estado de ocupación de estos y, en el caso que corresponda, tomando medidas para su custodia efectiva y/o su recuperación por intermedio del organismo competente. Asimismo, identificará tierras aptas para el desarrollo de planes, programas o proyectos de ordenamiento territorial creados o a crearse a fin de cumplir con los principios de la presente Ley.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.