
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El diputado provincial Carim Peche, titular de la bancada radical, propicia la declaración de Reserva Natural al Parque Caraguatá. Argumenta la protección y conservación de la flora y fauna autóctona.
Actualidad - ProvinciaEl presidente del bloque de diputados de la UCR, Carim Peche, presenta el Proyecto de Ley 101/21 mediante el cual se declara “Reserva Natural Provincial” el parque Caraguatá. La iniciativa, que cuenta con el acompañamiento de los demás legisladores que componen el bloque radical, tiene como objetivo “proteger y conservar la flora y fauna autóctona y todo elemento presente en el ecosistema de uno de los pulmones verdes más importantes de la zona”.
“Un proyecto visionario”
Sobre esta iniciativa, Peche recuerda que “El parque Caraguatá es un espacio natural ubicado en la zona norte de la ciudad de Resistencia, creado durante el mandato del ex gobernador doctor Ángel Rozas en el marco de un programa integral de preservación del ambiente y calidad de vida de los habitantes, en el caso particular del parque fue un proyecto visionario, a largo plazo, el objetivo fue dotar de un pulmón verde frente al crecimiento futuro de la ciudad, y no estábamos equivocados, la zona norte se presenta hoy como la principal alternativa para la construcción de viviendas, radicación de empresas y continúa en constante expansión”.
"Ciudades sostenibles"
“Es un ámbito de una belleza natural incomparable que lo convierte en un lugar único para el esparcimiento de la familias y propicia las condiciones ambientales para una vida saludable, los especialistas indican que las ciudades que pretendan ofrecer mejor calidad de vida a sus habitantes no sólo han de ofrecer buenos servicios sino poner a disposición de los ciudadanos zonas verdes urbanas, una ciudad sostenible es aquella que ofrece calidad de vida a sus habitantes sin poner en riesgo los recursos, ya que vela también por el bienestar de la humanidad futura y procura la justicia social”, detalla.
“Lamentablemente el parque Caraguatá se ha convertido en un lugar olvidado, en tiempos en que el mundo prioriza la agenda ambiental expresada en los 17 objetivos de desarrollo sostenible según resolución 70/1 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la provincia del Chaco tiene la posibilidad de dar un paso importantísimo declarando ‘Reserva Natural Provincial Caraguatá’ al parque homónimo, estaremos preservando para las generaciones presentes y futuras un pulmón verde insustituible con probado impacto para una mejor calidad de vida de los habitantes”, expone.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.