
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
El gobierno chaqueño prorroga hasta el 31 de enero, las medidas sanitarias en todo el territorio. Habilita en forma parcial la práctica de algunas disciplinas deportivas y actividades físicas, así como actividades culturales, educativas, teatros y cines.
Actualidad - Provincia
Con el objetivo de desalentar la circulación y de mitigar contagios por la pandemia de COVID-19, el Gobierno provincial prorroga hasta el 31 de enero, las medidas sanitarias en todo el territorio, aunque con la habilitación parcial de algunas actividades. El nuevo Decreto N° 128/2021, siempre con cumplimiento estricto de las normativas en bioseguridad, habilita la práctica de deportes de conjunto, así como eventos culturales y educativos, y teatros y cines aunque con capacidad reducida. Además, ratifica la continuidad de multas económicas para quienes incumplan las restricciones vigentes; en tanto que el nuevo horario de la alarma sanitaria será de 0 a 6.
En el nuevo decreto, se ratifican las medidas de higiene y distanciamiento social, preventivo y obligatorio que entraron en vigencia el 5 de enero y que se sostendrán hasta el 31 de enero. Entre ellas: el uso obligatorio de barbijos o tapabocas; el monitoreo permanente de la evolución de los indicadores sanitarios; los puestos de controles en los puntos limítrofes de la Provincia; el uso de las plataformas digitales; la licencia ordinaria obligatoria del personal de la Administración Pública Provincial; la suspensión de términos administrativos; y la circulación de personas, automotores y moto.
Desalentar la movilidad urbana y mitigar contagios
El principal objetivo de las medidas es reducir el número de contagios de COVID-19 (coronavirus) en todo el territorio provincial. Para ello, se mantienen las restricciones en cuanto a circulación de personas, automotores y motovehículos. La idea es desalentar la movilidad urbana, y sostener la aplicación de la alarma sanitaria en todo el territorio provincial.
Una de las nuevas medidas es que la permanencia en los espacios públicos se extenderá hasta la medianoche, es decir que se amplía una hora el tiempo de permanencia (antes era hasta las 23).
El transporte público de pasajeros mantiene la limitación del 50 por ciento la capacidad de uso de las unidades urbanas e interurbanas, que mantendrán su frecuencia desde las 5 hasta la medianoche.
También continúan las disposiciones en lo que respecta a las reuniones y eventos sociales, hallándose permitidas solamente hasta un máximo de diez personas preferentemente pertenecientes al grupo familiar y/o convivientes.
Del mismo modo, en iglesias y templos, continúan las actividades desarrolladas y limitadas al 50 por ciento de su capacidad para la asistencia de personas. En cuanto a los locales y establecimientos comerciales, se mantienen las medidas y horarios de funcionamiento ya habilitados, hasta la medianoche de cada día durante los lunes, martes y miércoles; y hasta las 2 de la madrugada los jueves, viernes, sábado y domingo.
En lo que respecta al turismo, se mantienen las habilitaciones que, conforme las disposiciones nacionales que habilitan el turismo nacional, regional y local, continúan las habilitaciones vigentes y la utilización de las plataformas digitales a través de permisoprovincial.chaco.gob.ar.
Habilitada la práctica deportiva grupal
Una de las nuevas disposiciones, recae sobre las actividades de ejercicio físico y deportivo. En ese marco, se permitirá el desarrollo de disciplinas deportivas o actividades físicas grupales para entrenamiento sin contacto considerándose incluido el fútbol, básquet, vóley, rugby, handball y hockey, entre otros. Siempre respetando el máximo del 30 por ciento de ocupación de las superficies disponibles.
Asimismo, se da a conocer que los cines, teatros y auditorios: Podrán funcionar en los mismos horarios establecidos en el apartado anterior, y deberá limitarse la capacidad al 30 por ciento en cuanto a la asistencia, conforme la superficie del lugar.
Eventos culturales y educativos; y cines y teatros
Dentro de las nuevas medidas vigentes hasta el 31 de enero, se destaca que podrán realizarse eventos de carácter cultural y/o educativos, los cuales estarán sujetos al cumplimiento de las medidas de bioseguridad y distanciamiento social vigentes. Estos deberán efectuarse preferentemente en espacios abiertos o al aire libre. Asimismo, para aquellos que se realicen en espacios cerrados, deberán limitarse la capacidad al 30 por ciento en cuanto a la asistencia, conforme la superficie del lugar.
En cuanto a la duración de los eventos, no podrán excederse de tres horas, disponiéndose un intervalo de una hora destinada a la ventilación y sanitización de ambientes, para aquellos casos en que se realizan varios eventos en un mismo día y en espacios cerrados.
Por último, también los cines, teatros y auditorios podrán funcionar, en los mismos horarios establecidos en los eventos culturales y/o educativos, y deberá limitarse la capacidad al 30 por ciento en cuanto a la asistencia, conforme la superficie del lugar.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.