
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Por primera vez se reúne el jurado para el proceso de selección de los postulantes a integrar el Sistema Provincial de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Delinean un borrador de Reglamento Interno y se hacen observaciones las ponderaciones, las adhesiones, y los criterios de evaluación.
Actualidad - ProvinciaSe reúne el jurado que llevará adelante la selección de postulantes al Sistema Provincial de Prevención de la Tortura. Esta es la primera reunión del Jurado Ad Hoc para el proceso de selección de los postulantes a integrar el Sistema Provincial de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, en el marco de la Ley 3264-B sancionada recientemente, que establece un procedimiento de selección de candidatos a través del mecanismo de concurso de antecedentes y oposición.
El tribunal está integrado por personas de trayectoria nacional e internacional en la prevención de la tortura y representantes de organismos nacionales y provinciales: el doctor Enrique Font, ex vicepresidente del Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas; el doctor Manuel Tufró, del Centro de Estudios Legales y Sociales; María Josefina Ignacio, designada por el Comité Nacional de Prevención de la Tortura; el doctor Nicolás Laino, de la Defensoría General de la Nación; la licienciada Nayla Bosch de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la Provincia; y por la Cámara de Diputados del Chaco, las diputadas Gladys Cristaldo y Alicia Digiuni.
En esta reunión se pone a consideración de los integrantes un borrador de Reglamento Interno y se hacen observaciones sobre distintos puntos, como las ponderaciones, las adhesiones, y los criterios de evaluación.
La diputada Cristaldo explica que “esta primera reunión tuvo como objetivo conocernos y lograr algunas definiciones y acuerdos en cuanto a cómo vamos a trabajar, se presentó un borrador de reglamento interno de funcionamiento del tribunal, que vamos a tomarnos de tiempo una semana para analizar y hacer las modificaciones que creamos convenientes” y enfatizó “hicimos hincapié en direccionar el reglamento hacia el análisis de cuestiones cualitativas y cuantitativas en cuanto a los antecedentes de los postulantes”.
“Se acordó también solicitar al presidente de la Cámara de Diputados apoyo institucional de parte del Poder Legislativo para todas y cada una de las instancias que van a significar todo el proceso de selección de los candidatos, y coincidimos en el compromiso de confidencialidad de todo el proceso en función de preservar la actuación de los miembros” apunta. A lo que seguidamente acota: “todo lo que nosotros hagamos en cada una de las instancias va a ser volcado en un acta que van a suscribir todos los integrantes del tribunal y periódicamente iremos comunicando algunas cuestiones que se crean convenientes para el interés de los postulantes o de la ciudadanía en general”.
“También se planteó que parte del examen de la oposición va a tener que ver no solamente con la Convención sobre Prevención de la Tortura y sus protocolos facultativos, sino que se incluirá el sistema provincial aprobado por la ley 3264 y el sistema internacional de protección de los Derechos Humanos, y en lo local van a tener especial interés antecedentes en lo que respecta a protección de niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, colectivo de mujeres, de la diversidad y la disidencia sexual, personas con consumos problemáticos, manifestantes en la vía pública, y todo lo que rige en el orden provincial en materia de reglamentar los derechos de los ciudadanos y las ciudadanas”, puntualiza.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.