Promueven la forestación compensatoria para la autovía 11

El Municipio de Resistencia; la Dirección Nacional de Vialidad y el Gobierno del Chaco acuerdan promover la forestación compensatoria para la autovía 11. Es para el tramo urbano entre el Parque Jazmín y el autódromo Santiago Yaco Guarnieri.

Actualidad - Provincia
Municipio-DVP-Ruta-11-21-01-21-02
Firma de convenio entre el Gobierno de Chaco; Municipio de Resistencia y la DNV

El Municipio de Resistencia rubrica este miércoles un convenio con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y el Gobierno del Chaco para propiciar el diseño e implementación de un proyecto de forestación compensatoria para la obra de la autovía 11, en el tramo de travesía urbana entre el cementerio Parque Jazmín y el autódromo Santiago Yaco Guarnieri.

 

El principal objetivo es que la obra que se ejecuta en la capital chaqueña se lleve adelante minimizando el impacto ambiental negativo, como por ejemplo al arbolado urbano existente que se encuentra sobre la traza de la ruta nacional y que debe ser removido.

 

Participan de la firma los subsecretarios Matías Arce (Sistemas Lacustres y Pulmones Verdes) y Pablo Alegre (Ambiente); así como la jefa del 18° Distrito Chaco de la DNV, Alejandra Vilela; el subsecretario de Articulación Comunitaria y Gestión de Tierras, Leandro García Arias; y el representante de la empresa contratista Decavial, Marcelo Terraneo.

 

Tras el acto, el subsecretario de Sistemas Lacustres y Pulmones Verdes explica que durante la ejecución de la obra resultará necesario avanzar con la extracción de ejemplares arbóreos sobre la traza, por lo que este convenio permitirá avanzar con un proyecto de forestación compensatoria. “Buscamos que se avance con la reposición del arbolado que se verá afectado por este obra tan importante para la Ciudad”, asevera.

 

También adelanta que el  Municipio se compromete a asistir técnicamente a la DNV en cuanto a identificación de especies arbóreas existentes en la traza del proyecto y especies adecuadas a implantar como reemplazo, así como dictar los cursos de capacitación necesarios para trabajadores del organismo nacional y la empresa Decavial Saicac, respecto de la metodología de extracción de los árboles, de trasplante, de plantación y mantenimiento. “Buscamos evitar que se repita lo que sucedió meses atrás con la extracción de especies frente al aeropuerto, lo cual no fue consensuado con el Municipio”, manifiesta Arce.

 

El funcionario además explicó que la Ciudad pondrá a disposición el personal y los equipos municipales con los que cuenta normalmente, en función a su disponibilidad y la planificación propia, para ejecutar las tareas de extracción de árboles y posibles trasplantes de ejemplares. “Tenemos un plan a 20 años que se denomina Resistencia Arbolada 2040 y que busca propiciar el mantenimiento de todas las especies arbóreas para lograr una Ciudad amigable con el medio ambiente y sustentable para los vecinos”, expresó.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.