
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Una jornada de protesta realiza la Asociación Bancaria seccional Resistencia. Es en reclamo por las políticas de ajuste que realizan los bancos Santander y el ex Banco Francés (BBVA) en el país.
Actualidad - ProvinciaIntegrantes de la Asociación Bancaria Resistencia se concentran en el acceso de los bancos Santander Río y ex banco Francés, actualmente (BBVA).
La medida es en adhesión a la política gremial de la Asociación Bancaria a nivel nacional, en repudio por el cierre de sucursales de los bancos Santander Río y BBVA.
En declaraciones a Chaco On Line, Jorge Díaz, secretario adjunto de la Asociación Bancaria seccional Resistencia, señala: "Es en repudio a las políticas de ajuste, y por presiones al personal para acordar desvinculaciones".
"En Resistencia todavía no tenemos ningún riesgo de que va haber desguaces en ninguna de las sucursales que funcionan acá, lo que sí se concretó la unificación de las sucursales en la avenida 25 de mayo"
“Acá no hay síntoma de que vaya a ocurrir ninguna medida extrema”, considera Díaz. “Estamos adhiriendo a la convocatoria que hace el gremio a nivel nacional", explica el referente gremial bancario.
“Hoy estuvimos primero en el ex Banco Francés (BBVA) y luego nos dirigimos al Banco Santander Río con integrantes de la Asociación Bancaria para manifestarnos", indica Díaz, en referencia a las actividades desarrolladas por La Bancaria en Resistencia.
Consultado sobre cómo afectan estas decisiones a al personal bancario a nivel nacional, Díaz expresa: "comúnmente llamamos despidos encubiertos- Estimo que están de entre 30 y 50 puestos de trabajo".
Respecto a las denuncias realizada por trabajadores bancarios a nivel nacional, el secretario adjunto de la Asociación Bancaria seccional Resistencia precisa que "esas denuncias están en el Ministerio de Trabajo de la Nación".
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.