
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
Dirigentes del Frente de Policías Autoconvocados del Chaco y de AJUDOCh entregan petitorio por “mayor transparencia en el proceso de Desarrollo Urbanístico Ex Pediátrico”. Se reúnen con el vocal activo, Ricardo Bonfiglio y el síndico electo Raúl Monzón, y adelantan que tendrán nuevos encuentros para conseguir más precisiones.
Actualidad - ProvinciaAfiliados del InSSSeP, nucleados en el Frente de Policías Autoconvocados del Chaco (FrePACh) y la Agremiación de Jubilados Docentes del Chaco (AJuDoCh) presentan ante el InSSSeP, casa central, un petitorio de "mayor transparencia en el proceso del ‘Desarrollo Urbanístico Ex Pediátrico’, vinculado con la construcción de viviendas, cocheras, locales comerciales y oficinas institucionales”.
En las delegaciones del InSSSeP de Presidencia Roque Sáenz Peña y Juan José Castelli, representantes de ambas asociaciones entregan petitorios similares firmados por numerosos afiliados, solicitando que “se informe y se haga entrega de copias de resoluciones, convenios y acuerdos suscriptos por el Directorio del InSSSeP con organismos públicos y/o privados vinculados con el proyecto en cuestión”.
De acuerdo con el proyecto ganador del Concurso de ideas, se prevé la construcción de tres torres con 368 departamentos y estacionamiento con capacidad para 344 vehículos. Y según lo anunciado por el gobernador Jorge Capitanich, se aspira a inaugurar la obra en 2.023 y que en febrero próximo comenzarán los procesos de licitación.
“Lama mucho la atención las manifestaciones del primer mandatario provincial, toda vez que según los integrantes del Directorio hasta el momento solamente se autorizó la realización del certamen, pero no la cesión del predio que pertenece al Instituto”, exponen los dirigentes de FREPACh y AJUDOCh.
Los representantes del FREPACh, Cr. Livio Fernández, y de AJUDOCh, Abel Pellegrini, son recibidos en el edificio central del InSSSeP por el vocal activo, Cr. Ricardo Bonfiglio y el síndico electo Raúl Monzón, a los fines obtener precisiones sobre el proyecto, pero “la información sigue siendo escueta, y como único antecedente recibimos una copia de la Resolución 2.920/20 que autorizó al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) el uso del predio del ex Pediátrico para el desarrollo del Concurso de ideas”.
Los integrantes del Directorio electos por los afiliados son consultados también sobre las fuentes de financiamiento de la obra, la tasación del terreno propiedad del InSSSeP, la posible negociación y la política de cancelación del valor venal del terreno, pero “no existieron precisiones al respecto”, consideran los representantes gremiales.
Se acordó un nuevo encuentro en los próximos días para seguir de cerca las conversaciones del Directorio del InSSSeP con las autoridades del IPDUV e informar a los afiliados del organismo de seguridad social sobre el avance del proyecto.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios