
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Dirigentes del Frente de Policías Autoconvocados del Chaco y de AJUDOCh entregan petitorio por “mayor transparencia en el proceso de Desarrollo Urbanístico Ex Pediátrico”. Se reúnen con el vocal activo, Ricardo Bonfiglio y el síndico electo Raúl Monzón, y adelantan que tendrán nuevos encuentros para conseguir más precisiones.
Actualidad - ProvinciaAfiliados del InSSSeP, nucleados en el Frente de Policías Autoconvocados del Chaco (FrePACh) y la Agremiación de Jubilados Docentes del Chaco (AJuDoCh) presentan ante el InSSSeP, casa central, un petitorio de "mayor transparencia en el proceso del ‘Desarrollo Urbanístico Ex Pediátrico’, vinculado con la construcción de viviendas, cocheras, locales comerciales y oficinas institucionales”.
En las delegaciones del InSSSeP de Presidencia Roque Sáenz Peña y Juan José Castelli, representantes de ambas asociaciones entregan petitorios similares firmados por numerosos afiliados, solicitando que “se informe y se haga entrega de copias de resoluciones, convenios y acuerdos suscriptos por el Directorio del InSSSeP con organismos públicos y/o privados vinculados con el proyecto en cuestión”.
De acuerdo con el proyecto ganador del Concurso de ideas, se prevé la construcción de tres torres con 368 departamentos y estacionamiento con capacidad para 344 vehículos. Y según lo anunciado por el gobernador Jorge Capitanich, se aspira a inaugurar la obra en 2.023 y que en febrero próximo comenzarán los procesos de licitación.
“Lama mucho la atención las manifestaciones del primer mandatario provincial, toda vez que según los integrantes del Directorio hasta el momento solamente se autorizó la realización del certamen, pero no la cesión del predio que pertenece al Instituto”, exponen los dirigentes de FREPACh y AJUDOCh.
Los representantes del FREPACh, Cr. Livio Fernández, y de AJUDOCh, Abel Pellegrini, son recibidos en el edificio central del InSSSeP por el vocal activo, Cr. Ricardo Bonfiglio y el síndico electo Raúl Monzón, a los fines obtener precisiones sobre el proyecto, pero “la información sigue siendo escueta, y como único antecedente recibimos una copia de la Resolución 2.920/20 que autorizó al Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) el uso del predio del ex Pediátrico para el desarrollo del Concurso de ideas”.
Los integrantes del Directorio electos por los afiliados son consultados también sobre las fuentes de financiamiento de la obra, la tasación del terreno propiedad del InSSSeP, la posible negociación y la política de cancelación del valor venal del terreno, pero “no existieron precisiones al respecto”, consideran los representantes gremiales.
Se acordó un nuevo encuentro en los próximos días para seguir de cerca las conversaciones del Directorio del InSSSeP con las autoridades del IPDUV e informar a los afiliados del organismo de seguridad social sobre el avance del proyecto.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.