Causa FAPPO: Segunda jornada de declaraciones testimoniales

En la causa FAPPO, se desarolla la segunda jornada de declaraciones testimoniales, en la que declara Ana María Joffré. La Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia determina un cuarto intermedio hasta el martes 15, a las 8 horas.   

Actualidad - Provincia
Causa-FAPPO-20-12-11-02
Audiencia testimonial de la Causa FAPPO

En el Centro de Estudios Judiciales se lleva a cabo la segunda jornada de declaraciones testimoniales en el juicio por la causa N° 6.309/2018-1: "Rey, Héctor Horacio; Buttice, Paulo Andrés; Katavich, Gustavo Alejandro; Fernández, Susana Beatriz; Fernández, Ismael Ángel s/ violación de los deberes de funcionario público en concurso" que está a cargo de la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia.

 

En la audiencia del viernes únicamente declaró Ana María Jofré. Tras ello, el tribunal conformado por Ernesto Azcona (presidente), María Virginia Ise y Cristina Pissarello dispone un cuarto intermedio y anuncia que la audiencia continuará el martes 15 de diciembre, a las 8 horas, con los próximos testigos.

 

Cabe recordar que en el juicio también intervienen: el equipo fiscal especial compuesto por Graciela Griffith Barreto (fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Fiscalía de Coordinación D), Nélida Villalba (Equipo Fiscal Nº 5) y Lucio Otero (Equipo Fiscal Nº 13).

 Causa-FAPPO-20-12-11-01

Además,  las defensas técnicas a cargo de: Nelson Pessoa y Francisco Romero Castelán por Horacio Rey; Nicolás Yagueddú Ginesta por Ismael Fernández; Silvio Valoriani por Paulo Buttice; Juan Carlos Saife por Alejandro Katavich. Asimismo se prevé que declaren más de 60 testigos.

 

En virtud de la emergencia sanitaria vigente a raíz de la pandemia de coronavirus, la Cámara del Crimen N° 3 dispone que las jornadas serán presenciales solo para integrantes del Poder Judicial, defensores particulares, imputados y testigos que no integren grupos de riesgo. Los que estén comprendidos dentro de dichos grupos quedarán exceptuados de asistir y participarán en forma virtual. 

 

Asimismo, quienes participen deberán respetar el protocolo de buenas prácticas en bioseguridad para la realización del debate a fin de lograr un espacio seguro que proteja la salud, manteniendo las medidas de seguridad imprescindibles para evitar contagios.

 

Te puede interesar
Hugo-Coria-con-Ivan-Gyoker_1

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.