MuMaLá seguirá el debate por el aborto

Mujeres por la Matria Latinoamericana convoca a participar este jueves 10, a las 20 horas, en la plaza 25 de Mayo. Es para seguir el debate que se dará en el Congreso, alrededor del proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

Actualidad - Provincia
MuMaLa-Aborto-Legal-20-12-03-02

En el marco de las actividades de la Campaña Por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, Mujeres por la Matria Latinoamericana convoca a participar este jueves 10, a las 20 horas, en la plaza 25 de Mayo, de una vigilia por el debate que se dará en el Congreso en torno al proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

 “Dos años después de las históricas jornadas del 2018, el Aborto Legal vuelve al recinto del Congreso de la Nación. Este 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos la Cámara de Diputados tendrá la oportunidad de avanzar en este derecho esencial a decidir sobre nuestros cuerpos, dejando atrás la clandestinidad que se cobra la vida y la salud de miles de argentines”, expresan desde la organización feminista. 

MuMaLa-Aborto-Legal-20-12-09-01

Flyer de la convocatoria de MuMaLá y Libres y Diverses

“El miércoles 9 a partir de las 16.30 en plenaria de comisiones, les diputades firmarán el dictamen que se tratará en el recinto al día siguiente. Luego de escuchar nuevamente, de viva voz de especialistas y referentes de todo el país, fundadas razones para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo como un acto de justicia social, la necesidad de terminar con la criminalización de esta práctica, y cómo la objeción de conciencia ha representado un límite concreto para el efectivo cumplimiento de la Interrupción Legal del Embarazo en nuestro país y el mundo. 

Desde las Mujeres de la Matria Latinoamericana y desde Libres y Diverses (sic) convocan “a acciones en todo el país hasta lograr la media sanción en la Cámara de Diputados, un paso más para lograr que el aborto seguro y gratuito, sin trampas ni trabas, sea ley en nuestro país. El proyecto se vota en el Congreso, pero se gana en las calles”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.