
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
El lunes 14 de diciembre tendrá lugar por vía remota la audiencia preliminar del juicio por crímenes de lesa humanidad en la ex Brigada de Investigaciones de la Policía de Chaco durante la última dictadura. Se juzgan torturas, violencia sexual y desapariciones forzadas cometidas por integrantes de Ejército, Policía y SPF.
Actualidad - ProvinciaLa audiencia preliminar del juicio oral Caballero III se realizará el lunes 14 de diciembre, por vía remota y de este modo se dará inicio formal al debate en el que se juzgarán crímenes que afectaron a 32 víctimas y que ocurrieron centralmente en el Centro Clandestino de la Brigada de Investigaciones, actual Casa por la Memoria, y así también en la Alcaidía Policial y la Cárcel Federal U7.
En esta primera instancia se espera que las partes y el Tribunal avancen en cuestiones operativas relacionadas a la admisión de las pruebas ofrecidas y a la organización del debate.
El Tribunal queda integrado finalmente con los jueces Rubén David Oscar Quiñones del Tribunal Oral de Formosa y Luciano Homero Lauría y José María Escobar Cuello del Tribunal Oral Federal de Santa Fe , quienes abordarán junto a la Fiscalía , Las Querellas de las Secretarias de DD HH de la Provincia y la Nación y las Defensas, aspectos relevantes a la dinámica del juicio en el marco de la Acordada 1/12 de la Cámara de Casación Penal; como la instrumentación de testimonios por vídeo conferencia , los días y horarios de audiencias , la trasmisión publica del debate , entre otras cuestiones.
Los imputados son integrantes del Ejército Argentino, de la Dirección de Investigaciones y de la Alcaidía de la Policía del Chaco y del Servicio Penitenciario Federal.Se han propuesto alrededor de 40 Testimonios de los cuales 20 se tratan de Testigos Victimas de este Juicio y los restantes son familiares y testigos también ex detenidos referidos a los casos de 4 desaparecidos.
Genocidas
Los imputados en esta causa incluyen al capitán Tadeo Betolli y el teniente primero Luis Alberto Patetta –ambos oficiales de Inteligencia del Ejército Argentino-; el comisario general José Rodríguez Valiente; el sub oficial mayor Gabino Manader, el sargento José Marín y el sub oficial principal Jorge Ibarra –todos de la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco-; el oficial Francisco Álvarez -de la Alcaidía Policial- y el alcalde del Servicio Penitenciario Federal y jefe de Guardia de la Cárcel U7, Pablo César Casco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.