Capitanich expone ante legisladores detalles del presupuesto 2.021

El gobernador Jorge Capitanich expone este viernes ante los diputados provinciales los ejes que establece el proyecto de Presupuesto 2.021. Prevé 174.209.528.700 pesos, de los cuáles el 50.9 por ciento están destinados a Salud, Educación y Desarrollo Social.  

Actualidad - Provincia
Jorge-Capitanich-Presuspuesto-2021-20-11-06-01
Capitanich presenta el proyecto de presupuesto 2.021

“Nos queda un gran desafío por delante. Les agradezco la paciencia y el compromiso, y por supuesto las críticas y las diferencias que puedan tener, porque en una sociedad abierta, plural y democrática no todo es homogéneo. La diversidad es lo que enriquece y estamos comprometidos en una provincia con todos y para todos”, les dice Capitanich a los legisladores.

 

 

 

El proyecto prevé un presupuesto de 174.209.528.700 pesos, del cual y de acuerdo a los ejes del Plan Chaco 2.030, el 50,09 por ciento sería para servicios sociales de Salud, Educación y Desarrollo Social; el 14,33 por ciento para políticas de inversión y reactivación económica; el 13,09 por ciento para servicios de seguridad y justicia; 12,42 por ciento para municipios y un 10,07 por ciento para otros gastos

 

 

 

La propuesta que establece el presupuesto es que en 2.021 se inviertan más de 34,5 mil millones de pesos en obras, con el objetivo de generar más de 10 mil puestos de trabajo que permitirán potenciar la reactivación económica de la provincia en el escenario post COVID-19. El énfasis estará puesto en las obras públicas para mejorar los sistemas de salud, educación, y accesibilidad vial.

 

También se hará fuerte énfasis en el fomento a la producción, la industria y el empleo, a través de 62 proyectos de inversión en los que se inyectarán 11 mil millones de pesos para generar 2.800 puestos de trabajo. El modelo agroindustrial propuesto contempla un fuerte apoyo a 20 cadenas productivas y al desarrollo de la economía del conocimiento como símbolo de la recuperación económica provincial.

 

 

 

En ese sentido, el gobernador describe algunos de los sectores que están mostrando evolución positiva de indicadores, como ser en la producción foresto industrial, de muebles, aberturas, tanino, despacho de cemento en bolsa y cemento a granel.

 

 

 

“Hoy el modelo o nuevo paradigma para el crecimiento del PBG se va a consolidar sobre la base de la expansión de la actividad productiva, lo que incide en la recaudación provincial y capacidad de fin del gasto estatal”, indica Capitanich.

 

 

 

El presupuesto “sigue los ejes definidos en el Plan Chaco 2030, de descentralización, agenda digital y reforma constitucional”. Y “se enmarca bajo las premisas de mejorar la calidad de vida de la población chaqueña, implementar mecanismos de concertación de planes de acción territoriales y locales de desarrollo y mejorar la eficiencia social, territorial y económica de las inversiones”.

 

 

 

“Buscaremos la despapelización plena en la administración pública, que implica además inversión en tecnología de información, en software y hardware, además de procesos de capacitación. Es el modelo de modernización de las instituciones, que promueve participación ciudadana para mejorar la eficiencia social y territorial de las inversiones”, afirma el gobernador.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Sesion-Ordinaria-25-11-12-01

Aprueban el Presupuesto 2026 del Chaco

Chaco On Line

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-8 25-11-12-01

Caso Cecilia: Este jueves 13, serán los alegatos

Chaco On Line

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.