
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
Legisladores provinciales radicales consideran imperioso poner en agenda la situación crítica de la educación. Sostienen que amerita con urgencia acciones concretas.
Actualidad - ProvinciaDiputados provinciales radicales manifiestan que resulta lamentable que el Ministerio de Educación a más de 8 meses de haber suspendido las clases presenciales anuncie que “más de 27 mil estudiantes chaqueños abandonaron la escuela”.
Los legisladores del bloque de la UCR que conforman la comisión de Educación, Débora Cardozo, Alicia Azula, Livio Gutiérrez, Carina Batalla manifiestan: “Cuando desde el bloque de la Unión Cívica Radical advertimos, hace varios meses ya, lo que estaba ocurriendo, tal es así que presentamos el proyecto de Ley 1334/20, a fin de implementar un ‘Programa de Detección y Acompañamiento de Estudiantes en Riesgo de Abandono Escolar’”
.
Desde la Unión Cívica Radical señalan: “el abandono escolar resulta uno de los puntos más alarmantes del sistema educativo actual y con esta propuesta normativa pretende generar herramientas y un conjunto de dispositivos de urgencia para garantizar el acompañamiento a estudiantes, docentes e instituciones escolares”.
Además, “el mencionado proyecto de Ley propicia reafirmar el carácter de sujetos de derecho a los niños y adolescentes de nuestra provincia, propiciando que el Estado actúe con herramientas para afrontar la desigualdad educativa y el abandono escolar”. Agregando “sobre este proyecto de Ley presentado, se solicitó opinión al Ministerio de Educación y no se dignaron ni siquiera a contestar. La propuesta de Ley presentada, tan importante para la crisis que vivimos en el sistema educativo, duerme en la comisión de Educación, sin ser tratada por los legisladores”.
“Por ello entendemos que en nuestra provincia resulta imperioso poner en agenda y de modo urgente la situación crítica de la educación. La desigualdad educativa creciente, acelerada por la superposición de la brecha digital, el deterioro socioeconómico que se advierte cada vez con más fuerza y el impacto de ello en niños, niñas y adolescentes, amerita con urgencia disponer de acciones concretas”, finalizan.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.