
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El Comité de Prevención de la Tortura asegura que “se produjeron violaciones de los derechos humanos”, en el desalojo de la manifestación de familias qom en la ruta nacional 11, a la altura del ingreso a Villa Cristo Rey. Repudia la violencia contra integrantes de las comunidades originarias.
Actualidad - Provincia“A raíz de la represión sobre ruta nacional Nº 11 ocurrida el día 15 de octubre del corriente, consumada por la Infantería contra 130 familias integrantes de pueblos indígenas y criollas”, el Comité de Prevención de la Tortura (CPT) confirma que toma intervención en la Comisaría Seccional 10º Metropolitana de Resistencia.
“La trabajadora del Área Pueblos Indígenas del CPT, Mónica Caballero y el asesor legal del CPT, Roberto Sotelo verifican las condiciones de detención de las personas que se encontraban en la Comisaría y luego se dirigen a la ruta nacional 11, donde dialogan con las demás víctimas del accionar de la fuerza represiva, quienes transmitieron que el objetivo siempre es el diálogo pero que desde hace aproximadamente un mes el Gobierno provincial no les da respuestas a sus reclamos”, explica en un comunicado.
Asimismo, se refieren “al accionar del subsecretario de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial, sargento ayudante Gustavo Olivello quien intervino con prácticas violentas y sin tener en cuenta que en el lugar había niños, niñas, adolescentes, mujeres y adultos mayores. La actuación del Subsecretario dejó un resultado de 14 personas heridas”.
El Comité de Prevención de la Tortura repudia “la violencia institucional ejercida sobre integrantes de familias qom”. “Este episodio no constituye un hecho aislado, o meros excesos, son violaciones a los Derechos Humanos”, afirma.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.