
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
Un llamado solidario para ayudar a Alcides, un profesor de Educación Física de Corzuela, quien sufriera un accidente y tiene un desplazamiento de médula. La convocatoria la hace la ong Abrazo Solidario.
La Revista del ChacoAlcides Angeloz es profesor de Educación Física y vive en Corzuela, una localidad del Chaco. Actualmente se encuentra en silla de ruedas.
Necesita viajar a Buenos Aires en pocas semanas, para ver a un especialista de columna.
La madre de Alcides, Norma Díaz no tiene recursos para acompañarlo a Buenos Aires, los días pasan y su angustia se incrementa.
Al tomar conocimiento de esta situación La Revista del Chaco conversa con Norma para conocer más en detalle el problema.
“Nosotros largamos una rifa para juntar fondos, en donde la gente colaboraba con cosas, y mi hijo fue a un centro de rehabilitación de Sáenz Peña, pero por el tema de la pandemia nos mandaron a casa.
"Nos confirmaron el turno para ir a Buenos Aires, en el hospital Italiano para el 11 de noviembre”, comparte.
La Revista del Chaco consulta cómo contactan con Abrazo Solidario, a lo que Norma Díaz indica: “Nos dieron el número colegas de mi hijo, del profesorado de Educación Física de una señorita de la ONG, quien nos dijo que podían ayudarnos con una publicación de la página para dar difusión. También, mucha gente de Buenos Aires nos llamaron y ayudaron”, expresa agradecida la madre de Alcides.
Las personas interesadas en colaborar pueden comunicarse al siguiente número de celular: 2215626426 (Norma Díaz, madre de Alcides).
Como parte de la celebración del Día Nacional del Bombero Voluntario, desde el cuerpo activo de la zona Sur de Resistencia exponen a La Revista del Chaco detalles de labor diaria en nuestra comunidad.
Misión Animal y Misión Eco llevan adelante actividades con la intención de recaudar fondos para viajar a El Impenetrable chaqueño. En conversación con La Revista del Chaco explican que aspiran a llevar ayuda a las comunidades aborigen wichí y a los animales que necesiten ser castrados.
En el Día del Animal, 29 de abril la ong Soy Animal Chaco comparte a la Revista del Chaco sus inicios. Asimismo, las actividades que lleva adelante para generar conciencia de la importancia del bienestar animal.
Los conocidos "Ängeles del Puente", jóvenes almas que recorren la vía interprovincial llevando un mensaje alentador, recibirán un reconocimiento del Rotary Club Resistencia Oeste. La Revista del Chaco en un ameno diálogo con Rolando Rodríguez, integrante de la organización, ofrece detalles de las actividades de la organización de jóvenes caminantes.
El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.
Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.