
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
Los diputados provinciales Enrique Paredes y Nicolás Slimel junto a Fabio Zerpa, referente de los motomandados, presentan el proyecto de ley que pretende regular las aplicaciones del sector.
Actualidad - Provincia
Este lunes, se presenta el proyecto de Ley Nº 1.477/2.020 de los legisladores provinciales Enrique Paredes y Nicolás Slimel, que incorpora y modifica algunos artículos a la ley provincial que regula el trabajo de los Motomandados en la provincia.
Este proyecto tiene el fin de actualizar algunas figuras como la de los trabajadores que prestan el servicio de Cadeteria y/o Delivery a través de distintas aplicaciones virtuales, así como también, esta modificación trae aparejado algunos beneficios para quienes cumplan con la misma.
Entre los fundamentos de la propuesta legislativa, tiende a modificar aspectos esenciales de la Ley 2608-L, de regulación de la actividad de cadetería, mensajería, motomandados, delivery y afines; con motivo de actualizar algunos conceptos de la mentada normativa, su autoridad de aplicación y la implementación de políticas públicas tendientes a fomentar la actividad que se desarrolla en su gran mayoría a través de las plataformas virtuales de prestación de servicios de mandados con naturaleza comercial.
A través de Ecom Chaco se implementará una aplicación que, mediante la firma de un convenio y a una tarifa preestablecida, permita su utilización por Agencias de Mandados, de personas físicas o jurídicas inscriptas en el Registro Único, para lo cual se creará también una Mesa de Enlace a los fines de la coordinación de concretar convenios y unificar acciones entre los distintos actores; como también, se establece la obligación para administración pública provincial, sus organismos autárquicos o descentralizados, y aquellas sociedades y empresas del estado que conforman el Sector Público Provincial, de contratar a conductores o agencias de mandados que registren el certificado habilitante conforme lo ordena la ley en su art. 7°.
De esta forma el proyecto no sólo ajusta la regulación a la nueva coyuntura de la actividad de servicios de mandados, sino que también impone al Estado la aplicación de políticas activas que fomenten, equilibre y garanticen derechos básicos esenciales para los trabajadores del sector.
“Esperamos que los ediles en su totalidad acompañen esta actualización de nuestra ley ya que es muy necesaria, porque este sistema laboral ha evolucionado en desmedro de los derechos ya conquistados. Con esto pondremos a estas plataforma en igualdad de exigencias que a las empresas históricas que tributan en la ciudad y en la provincia hace más de 20 años”, finaliza Fabio Zerpa, referente gremial del sector.
Zerpa, junto a los legisladores que presentaron el proyecto, son acompañados en la formulación de la propuesta por: Luis Rodríguez de Motomandado, Ricardo Luque de El Rayo y Rhode Moreno de la Cooperativa.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Nuevas restricciones al tránsito se producirán en Resistencia habrá esta semana. Esto como parte del Plan de Bacheo 2025.

Una selección de cortometrajes se podrá disfrutar en la tercera edición de la muestra Güe Play en el Cine del Guido Miranda. Con entrada libre y gratuita, el jueves 27, a las 19.30 horas, se exhibirán proyectos creados en el ámbito estudiantil y desde la escena independiente local.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.