
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Los diputados provinciales Enrique Paredes y Nicolás Slimel junto a Fabio Zerpa, referente de los motomandados, presentan el proyecto de ley que pretende regular las aplicaciones del sector.
Actualidad - Provincia
Este lunes, se presenta el proyecto de Ley Nº 1.477/2.020 de los legisladores provinciales Enrique Paredes y Nicolás Slimel, que incorpora y modifica algunos artículos a la ley provincial que regula el trabajo de los Motomandados en la provincia.
Este proyecto tiene el fin de actualizar algunas figuras como la de los trabajadores que prestan el servicio de Cadeteria y/o Delivery a través de distintas aplicaciones virtuales, así como también, esta modificación trae aparejado algunos beneficios para quienes cumplan con la misma.
Entre los fundamentos de la propuesta legislativa, tiende a modificar aspectos esenciales de la Ley 2608-L, de regulación de la actividad de cadetería, mensajería, motomandados, delivery y afines; con motivo de actualizar algunos conceptos de la mentada normativa, su autoridad de aplicación y la implementación de políticas públicas tendientes a fomentar la actividad que se desarrolla en su gran mayoría a través de las plataformas virtuales de prestación de servicios de mandados con naturaleza comercial.
A través de Ecom Chaco se implementará una aplicación que, mediante la firma de un convenio y a una tarifa preestablecida, permita su utilización por Agencias de Mandados, de personas físicas o jurídicas inscriptas en el Registro Único, para lo cual se creará también una Mesa de Enlace a los fines de la coordinación de concretar convenios y unificar acciones entre los distintos actores; como también, se establece la obligación para administración pública provincial, sus organismos autárquicos o descentralizados, y aquellas sociedades y empresas del estado que conforman el Sector Público Provincial, de contratar a conductores o agencias de mandados que registren el certificado habilitante conforme lo ordena la ley en su art. 7°.
De esta forma el proyecto no sólo ajusta la regulación a la nueva coyuntura de la actividad de servicios de mandados, sino que también impone al Estado la aplicación de políticas activas que fomenten, equilibre y garanticen derechos básicos esenciales para los trabajadores del sector.
“Esperamos que los ediles en su totalidad acompañen esta actualización de nuestra ley ya que es muy necesaria, porque este sistema laboral ha evolucionado en desmedro de los derechos ya conquistados. Con esto pondremos a estas plataforma en igualdad de exigencias que a las empresas históricas que tributan en la ciudad y en la provincia hace más de 20 años”, finaliza Fabio Zerpa, referente gremial del sector.
Zerpa, junto a los legisladores que presentaron el proyecto, son acompañados en la formulación de la propuesta por: Luis Rodríguez de Motomandado, Ricardo Luque de El Rayo y Rhode Moreno de la Cooperativa.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.