
El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.
Dirigentes de movimientos sociales y de organizaciones políticas expresan su rechazo al decreto de creación de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial y de la designación al frente de ella al policía y conductor radial Gustavo Olivello.
Actualidad - Provincia
Respecto a la creación de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial y la designación de Gustavo Olivello, dirigentes sociales y políticos dan a conocer un documento en el que expresan:
“Ante un aniversario más de la Noche de los lápices donde se recuerda el asesinato de jóvenes militantes por parte de la última dictadura militar de 1.976 con sorpresa y tristeza nos encontramos con este decreto que se hizo público por las redes sociales.
Sorpresa considerando a falta de respeto a nuestra Memoria de lucha, en nuestra Patria corrió sangre por defender los derechos del pueblo, se desapareció a más de 30 mil personas, se detuvo ilegalmente a miles, se robaron criaturas recién nacidas, con las fuerzas policiales fueron las principales involucradas.
Pero no solamente causa sorpresa por la memoria de ayer sino por el hoy, es una gran falta de respeto este decreto a la familia de Facundo Castro, que al igual que otros jóvenes fueron, y son asesinados por las fuerzas policiales . Tenemos jóvenes desaparecidos donde la policía está involucrada, trata de personas, y tanto más y en respuesta a la impunidad aparece está designación que va en contra de todo lo que supuestamente se pregona desde el gobierno nacional y provincial.
Causa tristeza porque de seguro tendremos que llorar más muertos ya que de generar poder políticohacia personas que dependen de una fuerza obsoleta y corrupta de segura dará mayor impunidad a las fuerzas del mal llamado orden.
Repudiamos esta designación desde todo punto de vista y solicitamos de manera urgente que se la revea y deje sin efecto por la memoria de los que no están, por los estamos y por sobre todo por las futuras generaciones a quien le debeos dejar una:
Patria sin represores del pueblo…
No queremos Berni en el Chaco.
No queremos más asesinatos ni desapariciones.
Por los verdaderos derechos humanos”.
Al momento de dar a conocer el rechazo al decreto de designación de Olivello en la Subsecretaría de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial, Emerenciano Sena dice que "es la antítesis de la democracia, porque con él la democracia queda tremendamente herida", y luego anticipa que "no vamos a parar hasta que el gobernador Capitanich de con el decreto de designación de Olivello"
Además, anuncia que se movilizarán este viernes 18 junto a los Policías Autoconvocados.
Algunas de las organizaciones que suscriben son: Carreros; Cristian Barboza de la fundación Angelitos y cooperativa Todos para el Pueblo; Héctor Rubén Espinoza del Movimiento 3 de Febrero; José Daniel Santa Cruz del agrupación Cabecitas Negras; Marcelo López de la cooperativa Haití Construye; Ariel Espíndola de la organización Luchemos Juntos

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.