Jueces que conforman el Superior Tribunal de Justicia reciben a dirigentes del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, en un encuentro llevado a cabo en el salón de Acuerdos del máximo tribunal provincial
Para la Juventud del movimiento Sumar “el país está perdiendo en economía y seguridad”
La Juventud del movimiento Sumar emite un documento en el que asevera que “el país está perdiendo en economía y seguridad”. Este está suscripto por Bettina Serrano; Juani Escobedo ; Eduardo Valenzuela y Franco Tosolini.
Actualidad - ProvinciaEl texto de los jóvenes de Sumar expresa que “la Argentina de hoy no solo está perdiendo la batalla contra el COVID- 19 sino que está derrotado en su política económica, así lo demuestra la situación del mercado interno y externo. Se cerraron infinitas actividades comerciales, generando desempleo, incalculables pymes fundieron sus emprendimientos; las inversiones internacionales migran hacia otras regiones, generando grandes pérdidas e incrementos de la desocupación y la pobreza”.
“La Argentina de hoy no solo está perdiendo en su actividad primaria, los campos han sido violentados en sus cosechas, se rompieron silos bolsas y se han contaminado con productos tóxicos sus granos, afectando su comercialización, destruyendo la esperanza del productor y de todos los trabajadores rurales”, plantea.
“Nuestro país no solo está perdiendo en su calidad institucional, las autoridades del estado están silenciado y mirando hacia otro lado con la toma de tierras privadas, en diferentes puntos de la Argentina. La República en aislamiento eterno no da garantía ni ejerce lo que su Constitución ordena. La justicia ausente sin aviso”, afirma.
“La Argentina de hoy no solo está perdiendo ante la inseguridad, la usurpación de la propiedad privada, en la calidad de un estado adepto a la constitución nacional. La Argentina de hoy está perdiendo, día a día, el sentido común y está abriendo las puertas hacia un escenario peligroso para toda la sociedad”, subraya la Juventud del movimiento Sumar.
Vecinos de Charata exponen su malestar al recibir boletas de luz con valores exorbitantes ante el defensor del pueblo del Chaco, Bernardo Voloj y las legisladoras provinciales Mariela Quirós y Analía Flores.
El Iprodich anuncia la prórroga de todos los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento en 2025 se prorrogan automáticamente hasta 2026. Cabe aclarar que aquellos que caducan entre 2022 y 2024 deben ser renovados.
Inseguridad: Motomandado baleado, a la espera de unos tornillos para su columna
Integrantes de la “Corporación de Motomandados” visitan a Alan Ignacio Rodríguez, baleado durante un robo en Barranqueras. El joven delivery está a la espera de que el gobierno provincial autorice la compra de unos tornillos, necesarios para su columna afectada en el tiroteo.
Radicales en el CER instan "al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática"
Dirigentes radicales en el CER instan al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática. Afirman que el espacio “puede proponer esta alternativa inteligente que aglutine sectores de distinto origen y ofrezca una salida convergente para la construcción de una Argentina y un Chaco inclusivos”.
“Los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”, afirman desde Mumala
25 asesinatos por odio de género se registran, en la Argentina, durante enero, de acuerdo al Observatorio Mumalá. La coordinadora provincial, Natalia Romero, sostiene que “los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”.