
La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.
El tribunal de la Cámara Tercera de en lo Criminal, presidido por el juez Ernesto Javier Azcona anuncia que la causa que se le sigue a ex funcionarios del gobierno de Domingo Peppo se encuentra en etapa de ofrecimiento de pruebas,y que luego, se dictará el decreto de admisión de pruebas y se fijará la audiencia de debate.
Actualidad - Provincia
El juez Ernesto Javier Azcona de la Cámara Tercera en lo Criminal y las juezas Cristina Leonor Pisarello y María Virginia Ise da a conocer sobre el estado actual de la causa denominada: “Rey, Héctor Horacio; Buttice, Paulo Andrés; Katavich, Gustavo Alejandro; Fernández, Susana Beatriz; Fernández, Ismael Ángel s/ violación de los deberes de funcionario público en concurso' Expediente Nº 6309/2018-1”.
“Al respecto, señalan que las actuaciones fueron recibidas el 5 de marzo de este año 'por lo que en modo alguno ha existido mora judicial', tal como indica una publicación periodística el domingo pasado”, señala un informe del Poder Judicial chaqueño.
Asimismo, indica que “el 13 de marzo se inhibió de actuar la jueza María Susana Gutiérrez (violencia moral en los términos del artículo 67 del Código Procesal Penal -Ley Nº 965-N-, y artículo 30 del CPCyC) por lo que se sorteó tribunal para resolver dicho planteo inhibitorio el 22 de abril. Así, el 11 de mayo se conformó el tribunal de la siguiente manera: Ernesto Javier Azcona –presidente-, María Virginia Ise –vocal 1º voto- y Cristina Leonor Pisarello –vocal 2º voto-”.
Además, apunta que “por Resolución Nº 211/20 del 7 de julio prorrogaron las prisiones preventivas que vienen cumpliendo Héctor Horacio Rey, hasta por 6 meses más desde el 19 de marzo; Carlos Rubén David Osuna, hasta por 6 meses más desde el 15 de mayo; Miguel Angel Vilte, hasta por 6 meses más desde el 18 de mayo; María Laura Aguirre, hasta por 6 meses más desde el 25 de abril; Gustavo Alejandro Katavich, hasta por 6 meses más desde el 28 de marzo y César Orlando Zibecchi, hasta por 6 meses más desde el 9 de mayo en los términos del articulos 1 in fine del Código Procesal Penal y demás fundamentos expuestos; de los cuales todos, a excepción de Carlos Rubén David Osuna, se encuentran con prisión domiciliaria”.
En tanto, menciona que “el 1 de julio citaron a las partes a juicio. Cabe destacar en este punto que varios imputados cambiaron de abogados defensores, razón por la cual, y a fin de resguardar el derecho de defensa, se les otorgó el plazo legal respectivo desde el momento de la aceptación del cargo en estos casos”.
“Actualmente, las actuaciones se encuentran en etapa de ofrecimiento de pruebas, por lo que una vez concluida, dictarán el correspondiente decreto de admisión de pruebas y fijarán la audiencia de debate”, expone.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

La Legislatura chaqueña sanciona el Presupuesto General de la Administración Pública Provincial 2026. La aprobación del proyecto se logra con 29 votos afirmativos; 2 negativos y una abstención.

Este jueves 12 serán los alegatos finales de las partes en el juicio por jurados del caso Cecilia Strzyzowski. En esta jornada, se han escuchado a cinco de los imputados, entre ellos a Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

La mayoría de los imputados en el caso Cecilia Strzyzowski se declaran inocentes, intentan desligarse de la autoría del femicidio y responsabilizan a otros. Mientras que César Sena —principal acusado— ha decidió no hablar.