
Capitanich cierra en Charata: “El voto útil es el voto con el bolsillo”
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.
La ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiachio Cavana visita el barrio Emerenciano, donde recorre el comedor comunitario y las huertas del movimiento Socialistas Emerenciano.
Actualidad - Provincia
Estuvo en el barrio Emrenciano, la ministra de Desarrollo Social del Chaco, la doctora María Pia Chiachio Cavana. En la oportunidad, se realiza una recorrida especialmente por el área del comedor comunitario, y las huertas del Movimiento Socialistas Emerenciano. Asimismo saluda a los trabajadores/as de salud, educacion, y a delegadas de la organizacion que acompañaron la recorrida.

“Toda visita institucional es bien recibida en el barrio Emerenciano considerando que es necesario la supervision de los estamentos del Estado para mejorarlos y seguir dando un servicio a la comunidad”, apunta Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano.

La ministra Chichio Cavana en el predio de siembra del comedor comunitario del movimiento Socialistas Emerenciano
“Entendemos que ante los ataques mediaticos de los sectores reaccionarios a personas que cumplen una funcion de gobierno donde son ataques xenofóbicos cargados de odio, nosotros que también somos el blanco de ataque de los mismos sectores mediaticos, entendemos que debemos ser solidarios entre nosotros aun en la diferencia de ideas ya que la instalacion de la degradacion al ser humano como forma de informar o deslegitimar no debe ser tomado como algo normal”, sostiene la dirigente social.

“Repudiamos cualquier expresión xenofóbica ya que en un sistema democráticos las diferencias deben ser de ideas y la.lucha debe darse en un plano de igualdad respetando las diferencias que son en definitiva las que enriquecen cualquier sistema de gobierno”, afirma.

La ministra Chiachio Cavana saluda a trabajadores del movimiento Socialistas Emerenciano
“Celebramos la visita de la ministra y apelamos publicamente a los responsables de los portales de redes sociales que tengan en cuenta que no es bueno instalar el odio y desinformar las consecuencias son nefastas (Hitler lo hizo) y hasta ahora se llora el genocidio”, considera la referente de Mujeres al Frente.
“Construyamos una sociedad informada no ignorante . La mala informacion despues vuelve siempre bajo diferentes formas y la caja de resonancia somos nosotros como Pueblo . No lo olvidemos”, apela Acuña.

El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich cierra su campaña en Charata. Enfatiza que “el voto útil es el voto con el bolsillo”.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.

El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.

Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.