FESICh SITECh Castelli: "Los docentes necesitan resolver su estabilidad laboral, salarios dignos y no créditos para comprar computadoras"

Damián Kuris, secretario general de FESICh SITECh, Castelli asevera que los docentes necesitan resolver su estabilidad laboral, salarios dignos y no créditos para comprar computadoras.

Educación - Sindicales
Damian-Kuris-20-08-01-01
Damián Kuris, secretario general de FESICh SITECh Castelli

Ante el anuncio del Gobierno Nacional sobre el otorgamiento de una línea de crédito para que los docentes compren computadoras, el secretario gremial de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris, manifiesta “la crisis que estamos viviendo debería provocar que los Gobiernos estén enfocados en resolver la estabilidad laboral y asignarles salarios dignos, en lugar de promover líneas de crédito que solo generara mas endeudamiento e incumplimiento de pagos a los trabajadores docente”. 

"Magros salarios siempre"

“Los gobernantes además deben ocuparse en cumplir los compromisos y obligaciones asumidas como actualizar los salarios en función de la inflación, de que los establecimientos educativos estén en condiciones aptas en cuanto a seguridad e higiene y proveer de los elementos necesarios y suficientes para que los docentes puedan dar clase, entre otras cosas”, acota Kuris. “El estado crítico en que se encuentra el sistema educativo chaqueño no es una novedad. Desde hace más de una década los gremios docentes venimos advirtiendo a los gobernantes sobre esta situación pero nunca hemos sido oídos”, recuerda.

"Negar la realidad no es una opción" 

A la realidad se la confronta para corregir los errores”, señala. Aún con magros salarios siempre los docentes fuimos los que sostuvimos al sistema educativo proveyendo de los elementos necesarios a los alumnos, ante la ausencia de un Estado que distrae recursos en cosas que nos son prioritarias. Si se pretende brindar el mismo nivel de acceso y línea de partida a todos los niños y jóvenes del Chaco es tiempo de cambiar las cosas”, remarca el gremialista. “Si los gobernantes realmente pretenden elevar el nivel del sistema educativo y consensuar las bases para el nuevo paradigma de la educación del siglo XXI, es imperioso planificar estratégicamente junto con los principales protagonistas priorizando a los alumnos de los distintos niveles educativos”.

"Siempre ajuste nunca una ayuda al sector docente"


“Los trabajadores estamos cansados de ser la variable de ajuste de los gobernantes de turno, por eso sugerimos que busquen alternativas que dignifiquen al docente en lugar de ofrecerles créditos para comprar algo con dinero que no tienen y tampoco van a poder pagar”, resalta finalmente el secretario gremial de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.