
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
El Gobierno de Chaco y los sindicatos de la administración pública provincial comienzan la mesa de debate en búsqueda de lograr el convenio colectivo de trabajo de este sector. Pretenden dejar atrás la normativa de “épocas de la dictadura militar”.
Actualidad - Provincia
El Gobierno chaqueño y los sindicatos estatales provinciales dan inicio hoy jueves 23, a la mesa de debate para lograr el convenio colectivo trabajo de la administración pública.
“Tenemos la decisión política de redefinir el rol del Estado para fortalecerlo. Aquí de lo que se trata es de respetar los derechos de los trabajadores, de mejorar la capacidad institucional y de generar un mecanismo de concertación que nos permita cumplir objetivos y metas en beneficio de los ciudadanos chaqueños”, expresa Capitanich.
El Ejecutivo Provincial y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) buscan darle un marco regulatorio a la comisión de política salarial y condiciones de trabajo, incluyendo capacitaciones, diplomaturas, especializaciones, la regularización del teletrabajo y sus horarios, el uso de la tecnología y la discusión sobre la estructura organizativa del Estado.
“Esperamos que en el segundo semestre esté debidamente convalidada la comisión, de manera que para el .2021 podamos definir la política salarial en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo con nuevas condiciones”, apunta el mandatario chaqueño, contemplando además que “para el 30 septiembre, cuando se presente el proyecto de presupuesto 2.021, debe estar pautado el salario de las y los trabajadores”.
Así da paso al nuevo Decreto Provincial N°786/2.020, que suplanta al 483/2.010 y reglamenta a la Ley Provincial N° 1767-l de Régimen de Negociaciones Colectivas, facultando la inscripción de las asociaciones sindicales sin personería gremial y la presentación del balance aprobado en los tres últimos años para que puedan ser acreditados y así participar en las negociaciones sectoriales.
“Las convenciones colectivas de trabajo garantizan un ámbito de discusión razonable para todos y garantiza la participación activa de las trabajadoras y los trabajadores estatales en el diseño de políticas públicas inclusivas, igualitarias, equitativas y de calidad”, remarcó el gobernador, que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo; la ministra de Economía y Planificación, Maia Woelflin; el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; y la secretaria general de la Gobernación Noelia Canteros.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La Junta de Clasificación de Biblioteca concreta la adjudicación de cargos de 316 cargos vacantes. Corresponden 158 a traslados y reincorporaciones, y el 50% restante a ingresos.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.