
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El Frente Gremial Docente advierte sobre el posible no reinicio de las clases. Reclama el pago de la cláusula gatillo y plantea que no han recibido convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Educación - Sindicales
El Frente Gremial ratifica el reclamo por el pago de la cláusula gatillo de lo contrario no hay vuelta a clases ni siquiera en forma virtual.
Estos sindicatos aguardarán el pago de esta cláusula hasta el mediodía del viernes próximo, último día del receso escolar de invierno dispuesto por el Gobierno Provincial. Cuestionan que hasta el momento no hay convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, además plantean que no se ha resuelto una deuda con los docentes.
Existe malestar en este sector por no ser convocado mientras observan las reuniones pre –paritarias que van manteniendo otros sectores. “Asistimos a diario a la convocatoria al dialogo a los distintos sectores de la sociedad, aún a reuniones de carácter físico, menos al sector de los trabajadores de la educación, poniéndose de manifiesto una vez más cuál es el lugar que ocupa la educación del pueblo en las prioridades del Gobierno”, manifiesta.
“El Gobierno adeuda a los docentes chaqueños el pago de la cláusula gatillo en un 7,8 por ciento retroactivo al 1 de abril último, con la incorporación correspondiente de dicho porcentaje al valor del punto, -de corrección por desfasaje por inflación del primer trimestre del año en curso-; del mismo modo que con los sueldos del presente mes de julio debe prever la incorporación de prácticamente un 6 por ciento al valor del punto desde el primero de este mes, en concepto de aplicación de la cláusula gatillo para corregir el desfasaje por inflación del segundo trimestre”, expresa
El Frente Gremial Docente subraya que “la cláusula gatillo impulsada por las organizaciones sindicales del mismo y lograda en medio del duro conflicto educativo en el Chaco en el transcurso del año 2.019, es absolutamente innegociable, tal como le consta al mismo Gobierno que asumió el compromiso de establecerla como piso de la pauta salarial para este año 2020, a requerimiento del Frente. Del mismo modo que asumió la deuda que comenzaba a adquirir con los educadores chaqueños por el incumplimiento del pago de la cláusula en cuestión, en la última reunión de política salarial y condiciones de trabajo, cuyo cuarto intermedio lejano no volvió a reanudarse por decisión política del propio Gobierno”, remarca.
Rechaza el Frente Docente, “el desinterés y la desvalorización de la loable tarea docente puesta de manifiesto de parte del Gobierno y en particular de la cartera educativa, no desconociendo que el incumplimiento a la fecha del pago de la cláusula gatillo representa un verdadero retroceso en la política salarial para el sector docente eternamente postergado. Sabe mejor que nadie, que el 90 por ciento de los docentes del Chaco estamos sumidos debajo de la línea de pobreza. En el semestre transcurrido no solo han mantenido congelados nuestros magros sueldos, sino que los han reducido, rebajado en no menos de un 13 por ciento”, plantea.
Advierte finalmente “Si no hay respuesta concreta al reclamo, el viernes se anunciarán las medidas de no reinicio”.
El Frente Gremial Docente está integrado por ATECh; Federación SITECh; SADOP; SETPROCh; UGrBi y UTrE- CTERA.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.