
Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.
El legislador provincial Leandro Zdero junto su par, Alejandro Aradas y los demás diputados de la bancada de la Unión Cívica Radical impulsan la ampliación de la regularización laboral en Salud Pública. Afirma que debe haber una incorporación responsable con todas las áreas y las capacitaciones para aquellos que hoy están precarizados.
Actualidad - Provincia
Alejandro Aradas y Leandro Zdero, acompañados por el bloque de la UCR presentaron el proyecto de ampliar de manera progresiva y responsable a los recursos humanos que se encuentren en el proceso de Regularización Laboral en Salud Pública.
Este proyecto incluirá a los trabajadores que reúnan los siguientes requisitos:
a) Estar vinculado al mismo bajo la modalidad de contrato de servicio, contrato de locación de obra, personal jornalizado, o bajo régimen denominadas “becas” de programas suscriptos por el Ministerio de Salud Pública Provincial y/o ratificado por el Ejecutivo Provincial, según los registros existentes.
b) Permanecer en alguna de las condiciones mencionadas en el inciso anterior, en forma ininterrumpida, al momento de su incorporación, y prestando efectivo servicio bajo la órbita, dependencia funcional y jerárquica, fiscalización y relación directa con el Ministerio de Salud Pública.
c) Acreditar la antigüedad y real prestación de servicios, mediante instrumento que acredite antecedentes necesarios para el cargo a desempeñar.
Zdero: “La salud pública necesita fortalecer los recursos humanos”
Respecto a esta iniciativa, Zdero señala que “para que el sistema funcione, es necesario que el componente: los recursos humanos, sean fortalecidos. Por ello, proponemos regularizar y ampliar a todos los agentes vinculados al sistema mediante una incorporación responsable con todas las áreas y las capacitaciones que ya están colaborando pero que hoy están precarizadas”.
Aradas: “Se necesita tener en condiciones a todos los trabajadores de salud”
“Queremos seguir en este camino de fortalecer la salud pública, hoy estamos en un proceso muy delicado y se necesita tener en condiciones a todo el personal de salud ante esta batalla del COVID. Hay que comenzar a hacer las cosas bien, las que no se hicieron en estos 12 años y poner a los trabajadores en orden y darles el reconocimiento que se merecen”, apunta.
El proyecto ya tuvo ingreso al Parlamento, solo resta que cuente con el acompañamiento de todos los diputados para su tratamiento y aprobación.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.