
Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.
El diputado provincial Carim Peche, titular de la bancada radical, Carim Peche, asevera que “las intimaciones a los productores responden a una decisión política de Capitanich”. Sostiene que “es un despropósito pretender cobrar más impuestos en plena pandemia”.
Actualidad - Provincia
El ex intendente de Sáenz Peña, y actual presidente del bloque de diputados de la UCR,Carim Peche, con el acompañamiento de los legisladores de su bancada, presenta un proyecto de Ley a fin de dejar sin efecto el régimen de contribución por mejoras establecido en la Ley 102-K para las obras realizadas por la Dirección de Vialidad Provincial en las rutas 9 y 3. Así mismo intereses, recargos y accesorias que hubiesen generado su liquidación y definido de acuerdo a la norma en cuestión. El legislador explica que motivó la iniciativa las Resoluciones 2.012 y 2.013/20 de la Administración Tributaria Provincial (ATP) por la cual se hicieron llegar cédulas de intimación de pago a productores de la zona.
Consultado al respecto, Peche señaló que “Es un despropósito pretender cobrar más impuestos en plena pandemia, de la crisis no se sale castigando al que produce y genera empleo como es el sector productivo y el sector privado en general como pretende el gobernador Capitanich, porque no dejemos que confundan a la gente, independientemente de la Ley el hecho de que hoy se los intime responde exclusivamente a una decisión política del gobierno provincial, tanto el director de ATP como de Vialidad Provincial son funcionarios políticos”.
“La provincia ha recibido muchísimo dinero en estos meses, cerca de 10.000 millones de pesos por mes por todo concepto, coparticipación, asistencia del tesoro nacional, fondos extraordinarios por pandemia, sin embargo no se ve reflejado en mejores resultados en la salud pública, en asistencia al sector del comercio, productivo, pymes, autónomos, cuentas del destino del dinero público”.
Mayoría automática oficialista
Finalmente, Peche llamó a la reflexión: “No somos gobierno, no podemos tomar decisiones que competen al Poder Ejecutivo, sí podemos proponer soluciones a través de leyes y lo hacemos, pero somos 10 legisladores contra 22 del oficialismo, para llamar a sesión extraordinaria se necesitan 11 firmas y para aprobar una Ley se necesitan 17 votos, dependemos de la mayoría automática del oficialismo, así como este proyecto hemos presentado muchos otros para asistir al sector privado, pero no podemos avanzar, por lo tanto una vez más apelo al sentido común, a la solidaridad y responsabilidad, se viven tiempos muy difíciles y lo que se viene en materia económica y social no es para nada alentador, no es momento de personalismos sino de convocar, escuchar y ver cómo entre todos salimos adelante”, asevera Peche.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El evento ya tiene fecha, para los días 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña- Chaco. Organizan La Fábrica Cultural y la Universidad Nacional del Chaco Austral.

El Espacio Maracuyá organiza un encuentro barrial el 7 de diciembre con música, feria y arte. Ese día se inaugurará un mural de Sergio Falcón dedicado a la Virgen del Arazá”.

El gremio Fesich Sitech Castelli denuncia públicamente una nueva situación de irregularidad en la Escuela de Educación Agropecuaria N° 6. Plantea que una docente con título habilitante y madre soltera ha sido desplazada injustamente en beneficio de un agente sin formación ni estabilidad laboral correspondiente.

El senador Víctor Zimmermann destaca la importancia de que el Ejecutivo cuente con la aprobación del presupuesto 2026. Sostiene que es el programa del gobierno, su hoja de ruta, y otorga credibilidad y confianza.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.